Diferentes obras ejecutadas de Hunter con peligro de perder presupuesto. Foto: GEC.
Diferentes obras ejecutadas de Hunter con peligro de perder presupuesto. Foto: GEC.

La Contraloría General de la República detectó que la Municipalidad Distrital de Jacobo Hunter ejecutó S/ 750 mil 339,04 en siete proyectos de inversión pública que no contaban con expediente técnico o documento equivalente en el Banco de Inversiones del MEF. Cuatro de esas iniciativas ya perdieron vigencia, y las tres restantes están a punto de caducar si no se regulariza su situación antes de diciembre.

El hallazgo forma parte del Informe de Orientación de Oficio N° 14370-2025-CG/PREV-SOO, que advierte sobre riesgos en la gestión de inversiones y el posible uso ineficiente de recursos públicos. En total, el municipio registra 19 proyectos viables desde 2022, pero ninguno cuenta con expediente técnico, requisito indispensable para pasar a la fase de ejecución.

DEVENGADOS

El caso más crítico corresponde al “Mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal de la calle Morro de Arica y pasajes aledaños”, que devengó S/ 145 819,04 y cuya vigencia venció el 2 de febrero de 2025. Pese a haberse gastado fondos para elaborar el expediente técnico, este nunca fue registrado oficialmente en el sistema Invierte.pe.

Otro proyecto observado es el “Mejoramiento del servicio de recreación activa y pasiva del minicomplejo Héroes de Quequeña y Yarabamba” (CUI 2549391), que devengó S/ 41 000 y perdió vigencia el 2 de mayo de 2025. Según la Contraloría, los desembolsos se efectuaron sin que existiera un documento técnico que justifique el gasto.

También se incluye la “Ampliación del servicio de agua potable y alcantarillado sanitario en la calle San Ramón del Pueblo Joven San Juan de Dios” (CUI 2554667), con S/ 84 000 devengados. Este proyecto caducó el 31 de agosto de 2025.

El “Mejoramiento del servicio de movilidad urbana en la UPIS Paisajista” (CUI 2566947) registra S/ 55 000 devengados y vence el 30 de noviembre de 2025. La Contraloría advirtió que, si no se formaliza el expediente técnico antes de esa fecha, la inversión se desactivará automáticamente del Banco de Inversiones.

De igual modo, el “Mejoramiento de los servicios educativos en la I.E.I. Andrés Avelino Cáceres del A.H. León del Sur” (CUI 2569384) y la “Ampliación del servicio de transitabilidad vehicular y peatonal de la avenida Italia” (CUI 2571087) están por vencer el 18 y 23 de diciembre de 2025, respectivamente. Ambos presentan gastos devengados por S/ 84 000 y S/ 55 000.

Finalmente, el séptimo proyecto, “Adquisición de terreno y construcción de espacio deportivo con cobertura en la Asociación Nueva Generación” (CUI 2662255), tipo IOARR, caducó el 23 de septiembre de 2025.

La Contraloría precisó que estos siete proyectos ya utilizaron recursos públicos sin sustento técnico, contraviniendo la Directiva N.º 001-2019-EF/63.01, que prohíbe ejecutar inversiones sin expediente aprobado. Además, el municipio no ha reportado acciones correctivas ante el Órgano de Control Institucional (OCI) a pesar de haber sido notificado en octubre.

OTROS PROYECTOS

El informe también detalla que existen otros 12 proyectos viables en la misma situación de riesgo, aunque no registran devengados. Estas inversiones suman más de S/ 27 millones y fueron declaradas viables entre octubre y diciembre de 2022. Todas carecen de expediente técnico, por lo que podrían perder su vigencia entre noviembre y diciembre de este año.

VIDEO RECOMENDADO: