El titular de Trabajo sostuvo que el incremento salarial vigente desde enero de 2025 fue “racional y equilibrado”, y anunció que se busca crear un marco normativo para futuros aumentos.
El titular de Trabajo sostuvo que el incremento salarial vigente desde enero de 2025 fue “racional y equilibrado”, y anunció que se busca crear un marco normativo para futuros aumentos.

El incremento del sueldo mínimo a S/ 1,130, vigente desde enero de 2025, ha tenido un impacto positivo en la economía de los trabajadores sin afectar el nivel de formalidad laboral, según afirmó el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate. El funcionario calificó la medida como “racional” y señaló que permitió recuperar el poder adquisitivo sin provocar un aumento en la informalidad.

“El incremento que hemos dado el año pasado... acertamos porque recuperamos el poder adquisitivo de los trabajadores y no se ha creado informalidad laboral”, afirmó el ministro durante una presentación pública.

Según explicó, los datos del sector privado respaldan esta afirmación: en enero de este año, la formalidad laboral creció en 7.1 %, una tendencia que también se mantuvo en febrero.

Maurate indicó que aún está pendiente en el Consejo Nacional de Trabajo la elaboración de una norma que establezca criterios técnicos y plazos regulares para los futuros incrementos del sueldo mínimo. “Queremos que ya no dependan de la coyuntura del momento, sino que estén regulados con previsibilidad”, dijo.

Cabe recordar que este último aumento fue oficializado por el Gobierno en diciembre de 2024.

TE PUEDE INTERESAR:

TAGS RELACIONADOS