(Foto: Alessandro Currarino @photo.gec)
(Foto: Alessandro Currarino @photo.gec)

La Segunda Fiscalía Suprema Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos pidió ampliar las reglas de conducta impuestas a Betssy Chávez, quien se encuentra procesada bajo comparecencia con restricciones por su participación en el golpe de Estado perpetrado por Pedro Castillo en diciembre del año 2022.

De acuerdo con el documento al que accedió El Comercio, el Ministerio Público solicita al Poder Judicial prohibir a la expresidenta del Consejo de Ministros acudir a embajadas, comunicarse con diplomáticos, funcionarios o políticos extranjeros, y que deposite una caución de 20 mil soles.

El Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, a cargo de Juan Carlos Checkley, va a evaluar dicho pedido durante una audiencia pública programada para el 26 de setiembre.

La fiscalía pidió que se impongan las siguientes reglas de conducta:

  • La obligación de no acudir a ninguna embajada en Lima ni acercarse a un radio alrededor de 500 metros.
  • La prohibición de comunicarse con embajadores, ministros, presidentes o cualquier político extranjero, así como con coimputados y testigos del caso.
  • Una caución económica de 20 mil soles.

El último 3 de setiembre, el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria le impuso: “La obligación de no ausentarse de Lima sin autorización” judicial; acudir cada siete días para el control biométrico y “presentarse a la autoridad judicial o fiscal, en la hora y fecha, que sea requerida para cualquier actuación del proceso”.

A través de sus redes sociales, el abogado de Chávez, Raúl Noblecilla, cuestionó dicho pedido de la fiscalía.

Te puede interesar

TAGS RELACIONADOS