Dina Boluarte no declara a la prensa desde hace meses. (Foto: jorge.cerdan/@photo.gec)
Dina Boluarte no declara a la prensa desde hace meses. (Foto: jorge.cerdan/@photo.gec)

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) modificó el acceso a la documentación que sustenta el incremento salarial para la presidenta Dina Boluarte, y alega que esos informes tienen carácter confidencial.

MIRA: Dina Boluarte: José Requena señala que sueldo presidencial no es confidencial

Cabe precisar que varios medios de comunicación, entre ellos el diario El Comercio, Panorama y La Encerrona solicitaron dicha información, pero la PCM indicó que el eventual aumento de sueldo de Boluarte deberá pasar por el voto aprobatorio del Consejo de Ministros.

“En consecuencia los documentos solicitados tienen carácter confidencial, lo que habilita a aplicar el supuesto de excepción para denegar el acceso a la información pública”, se lee en las respuestas que dio la PCM liderada el primer ministro Eduardo Arana a pesar de la Ley de Transparencia.

Como se sabe, la propuesta de aumentar el salario de la presidenta Dina Boluarte a más de 35 mil soles viene generado controversia.

Al respecto, el analista político José Requena señaló que si el procedimiento fuera legítimo y legal, no habría necesidad de mantenerlo bajo reserva.

En Canal N advirtió que la falta de rendición de cuentas por parte de la presidenta Dina Boluarte y el Ejecutivo socava la confianza ciudadana y agrava la apatía política.

Además, el analista político aseveró que el prolongado silencio de la presidenta Dina Boluarte no responde a una estrategia política, sino a una carencia de respuestas frente a cuestionamientos críticos. “Las preguntas son incómodas y el Ejecutivo no ha mostrado voluntad de transparencia”, subrayó.

TE PUEDE INTERESAR