El Bloque Magisterial de Concertación Nacional (BMCN) dejó de existir como bancada en el Congreso de la República tras la renuncia de sus integrantes, reduciendo a 12 el número de grupos parlamentarios en el Legislativo.

Los congresistas Óscar Zea, Alex Paredes y Elizabeth Medina formalizaron su incorporación a la bancada de Somos Perú, mientras que Segundo Quiroz, Germán Tacuri, Katy Ugarte y Lucinda Vásquez pasaron a la condición de no agrupados, sumándose a los 13 legisladores en esa categoría.

Según el Reglamento del Congreso, se requieren al menos cinco parlamentarios para conformar una bancada, requisito que el BMCN ya no cumple.

Las renuncias al Bloque Magisterial se concretaron mediante cartas dirigidas al vocero del grupo, Germán Tacuri. Medina y Paredes, en su comunicación del 14 de julio, agradecieron el espacio brindado y anunciaron su adhesión a Somos Perú, donde solicitaron su incorporación por estar inscritos en dicho partido.

Zea, por su parte, justificó su decisión alineándose con los principios y agenda legislativa de la bancada, que ahora cuenta con nueve miembros.

Con esta reestructuración, el Congreso registra las siguientes bancadas acreditadas:

  1. Acción Popular (9 parlamentarios)
  2. Alianza para el Progreso (14 parlamentarios)
  3. Avanza País (6 parlamentarios)
  4. Bancada Socialista (5 parlamentarios)
  5. Bloque Democrático Popular (5 parlamentarios)
  6. Fuerza Popular (21 parlamentarios)
  7. Honor y Democracia (5 parlamentarios)
  8. Juntos por el Perú (8 parlamentarios)
  9. Perú Libre (11 parlamentarios)
  10. Podemos Perú (13 parlamentarios)
  11. Renovación Popular (11 parlamentarios)
  12. Somos Perú (9 parlamentarios).

TE PUEDE INTERESAR