Luego de más de 30 años de intensa búsqueda, los familiares de las víctimas de la violencia terrorista desatada sobre nuestro país por Sendero Luminoso al fin podrán enterrar a sus hijos, padres y abuelos que han sido cruelmente torturados y asesinados en la época que golpeó a la región Ayacucho
Con presencia del fiscal de la Nación, Carlos Ramos Heredia, la congresista Marisol Pérez Tello, autoridades, fiscales y representantes de instituciones judiciales, ayer, se hizo la entrega de un total de 80 restos óseos de personas asesinadas en las provincias de Huamanga, Huanta, Cangallo, La Mar, Vilcashuamán, y Huancasancos en los años 1829 a 1992.
Tras el reconocimiento y la identificación de estos restos por el Instituto de Medicina Legal y el equipo forense especializado, se indica que 51 víctimas fueron ejecutados por Sendero Luminoso y 29, por las Fuerzas Armadas.
Los familiares en medio de lágrimas y gran pesar presenciaron la ceremonia y pidieron justicia. Perpetua Pérez Soto de 59 años, recibió a tres de sus familiares. Esta humilde mujer recuerda como si fuera ayer lo que pasó una noche del 10 de enero de 1985 cuando varios hombres de Sendero Luminoso ingresaron a su casa en la Comunidad de Paque, provincia de Huanta, para llevarse a su familia y asesinarlos.
"Después de 29 años de búsqueda, al fin les daré una cristiana sepultura a mi familia", menciona entre sollozos.
El fiscal de la Nación, Carlos Ramos, señaló que seguirán trabajando para encontrar restos de esta espiral de violencia, pues 15 mil víctimas en el país siguen buscando a sus familiares y, para ellos, el tiempo no ha transcurrido.
"El estado tiene que ponerse de pie y legislar para nuestros campesinos abriéndoles las puertas que necesitan. Tenemos la tarea de identificar más víctimas, además hay 250 restos que tienen que ser entregados", indicó, Ramos Heredia, al afirmar que se incrementará fiscales y forenses especializados.
Por su parte, la congresista Marisol Pérez, pidió perdón en nombre del Estado a todas las familias víctimas de la violencia terrorista y ratificó su compromiso para seguir trabajando hasta encontrar el último cuerpo.
Además afianzó su compromiso con los temas pendientes en materia de reparaciones que tiene que equipar a los 10 Unidades Impositivas tributarias (UIT), tema de becas, doble afectación, abrir el registro de víctimas y el tema de judicialización.