La líder opositora venezolana María Corina Machado, participará con un video desde la clandestinidad. (Foto de Federico PARRA / AFP).
La líder opositora venezolana María Corina Machado, participará con un video desde la clandestinidad. (Foto de Federico PARRA / AFP).

Entre el 4 y 6 de noviembre se realizará en Lima la 63° edición de en el Centro de Convenciones en el distrito de San Borja, el foro empresarial que recibirá líderes internacionales para debatir sobre los retos de la gobernabilidad y la institucionalidad en la región.

El foro reunirá a referentes políticos, empresariales y académicos que compartirán sus visiones sobre cómo fortalecer la democracia, promover la inversión y recuperar la confianza ciudadana en un contexto regional marcado por la incertidumbre política y económica.

Este año el CADE Ejecutivos se realizará en Lima, en un momento en que Perú está ad portas de las Elecciones Generales 2026. (Foto: IPAE)
Este año el CADE Ejecutivos se realizará en Lima, en un momento en que Perú está ad portas de las Elecciones Generales 2026. (Foto: IPAE)

FECHAS

El 4 de noviembre estará presente Cayetana Álvarez de Toledo (España), diputada, periodista y escritora, abordará la libertad como base del desarrollo y la necesidad de fortalecer las instituciones frente al avance del populismo y el autoritarismo.

También se presentará un mensaje grabado desde la clandestinidad de María Corina Machado (Venezuela), líder del movimiento democrático y reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025, quien compartirá con los presentes los desafíos que enfrenta Venezuela en su recuperación democrática y el fortalecimiento institucional.

El 5 de noviembre estará Bartolomé Abdala (Argentina), presidente provisional del Senado de la Nación, participará en la sesión “Gobernabilidad y Estado de Derecho: desafíos para la región”, junto a Axel Kaiser (Chile), abogado, académico y autor, y Juan Claudio Lechín (Bolivia), escritor y analista

Los tres compartirán distintas perspectivas sobre los desafíos institucionales y políticos que enfrenta América Latina, abordando temas como la modernización del Estado, la eficiencia gubernamental y la consolidación de la democracia.

También estará presente Isabel Noboa (Ecuador), presidenta ejecutiva de Nobis Holding de Inversiones, quien participará en la sesión “Liderazgo empresarial: ¿Cómo seguimos creciendo?”.

Ella reflexionará sobre el rol del liderazgo privado en la generación de confianza, inversión y sostenibilidad.

Finalmente participarán del CADE Ejecutivos 2025 líderes empresariales como Bernardo Larraín (Chile), presidente del directorio de CMPC, y José Luis Manzano (Argentina), presidente de Integra Capital, serán parte de espacios dedicados al desarrollo económico y la competitividad regional, donde compartirán sus perspectivas sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta América Latina, resaltando la importancia de la transparencia, la cooperación y la sostenibilidad como pilares del crecimiento a largo plazo.

El CADE Ejecutivos 2025 se realizará entre el 4 y 6 de noviembre.
El CADE Ejecutivos 2025 se realizará entre el 4 y 6 de noviembre.