Jorge Solís critica injerencia política en cajas municipales, la cual dijo, podría debilitar su institucionalidad. Proyectos de ley buscan que excongresistas integren directorios.
Jorge Solís critica injerencia política en cajas municipales, la cual dijo, podría debilitar su institucionalidad. Proyectos de ley buscan que excongresistas integren directorios.

La Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC) se pronunció en rechazo enérgico a los proyectos de ley Nº 5514 y 5620 del Congreso, que buscan incorporar a excongresistas en los directorios de estas entidades.

Jorge Solís, presidente de dicha federación, ofreció una conferencia de prensa en la que advirtió que estas iniciativas del Congreso representan un riesgo directo a la autonomía financiera y un intenro de politizar una gestión que ha sido clave para la inclusión financiera del país.

Recordó que las cajas municipales mantienen una sólida solvencia y reconocimiento internacional, y que la injerencia política podría debilitar su institucionalidad.

Solis criticó la falta de consulta técnica a la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) y al Banco Central de Reserva (BCRP), y la intempestiva aprobación de estas propuestas, que ponen en riesgo la confianza del público y la estabilidad de una red que administra recursos de millones de peruanos.

Ante ello, la FEPCMAC pidió al Congreso archivar estos proyectos, ya que las modificaciones al sistema financiero deben basarse en evidencia, análisis técnico y diálogo, y no en intereses partidistas.

TE PUEDE INTERESAR