(Foto: Andina)
(Foto: Andina)

El canciller peruano Hugo de Zela anunció la ruptura de relaciones diplomáticas con México, tras confirmar que la expremier Betssy Chávez recibió asilo en la embajada mexicana en Lima.

Quiero lamentar que el gobierno mexicano persista en su equivocada e inaceptable posición, que ha llegado al punto de obligarnos a romper relaciones diplomáticas con un país que hasta antes de estos hechos teníamos una relación fraternal y de múltiples coincidencias”, informó en una conferencia de prensa en la sede de Cancillería.

En ese sentido, aclaró que la ruptura se limita al ámbito diplomático y no afecta las “relaciones consulares”.

Nuestros compatriotas en México continuarán bajo la protección de nuestros cónsules en nuestro país, así como los mexicanos que viven en el Perú continuarán bajo la protección de las autoridades consulares mexicanas en nuestro país”, explicó.

Respecto al asilo otorgado a Betssy Chávez, de Zela señaló que noticia fue recibida “hace unas pocas horas” de este 3 de noviembre.

Como ustedes podrán notar, el Gobierno ha tomado una decisión inmediata como corresponde a la defensa de los intereses del Perú”, sostuvo.

Además, el ministro de Relaciones Exteriores dijo que el Gobierno peruano actuará conforme a las normas del derecho internacional y que se encuentra a la espera de la comunicación oficial por parte de México.

El gobierno peruano tiene que recibir una comunicación formal del gobierno mexicano, cosa que todavía no ha ocurrido, y cuando recibamos esa comunicación formal y la leamos, veremos lo que dicen, y en ese caso aplicaremos las normas que correspondan según los convenios internacionales de los que somos parte”, declaró.

También descartó que se vaya a realizar alguna intervención en la sede diplomática de México.

[¿Existe la posibilidad de una intervención en la embajada?] No, esa posibilidad no existe. El Perú es un país respetuoso del derecho internacional y una de ese tipo no está prevista en ninguna norma del derecho internacional”, refirió.

Cabe recordar que Betssy Chávez permaneció en prisión hasta septiembre de este año, cuando el Tribunal Constitucional declaró fundado un recurso de agravio constitucional y dispuso su inmediata liberación.

En ese sentido, el TC dispuso que el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria de la Corte Suprema adopte las medidas necesarias para garantizar la presencia de la exprimera ministra en las diligencias judiciales correspondientes.

La expremier Betssy Chávez enfrenta un proceso judicial por el intento de golpe de Estado de 2022, encabezado por el expresidente Pedro Castillo.

Chávez no asistió a dos audiencias del proceso judicial, motivo por el cual la sala del Poder Judicial advirtió que, de persistir en esa conducta, sería declarada reo contumaz y se dispondría su ubicación y captura.

TE PUEDE INTERESAR