Nadine Heredia fugó del país gracias a un asilo que había tramado con Brasil, a decir de analistas. Todo estaba planificado para evadir a la justicia e ir al país desde donde la mafia de Odebrecht corrompió a políticos peruanos.
Nadine Heredia fugó del país gracias a un asilo que había tramado con Brasil, a decir de analistas. Todo estaba planificado para evadir a la justicia e ir al país desde donde la mafia de Odebrecht corrompió a políticos peruanos.

El canciller de Brasil, Mauro Vieira, expresó su respaldo a la decisión del gobierno de su país tras otorgarle asilo diplomático a Nadine Heredia, quien fue condenada a 15 años de prisión por lavado de activos, al igual que el uso de un avión militar para concretar el traslado de la exprimera dama.

En una entrevista con el portal GloboNews, el ministro de Asuntos Exteriores afirmó que se otorgó dicho beneficio en respeto a la Convención Internacional de Caracas de 1954 respecto al asilo diplomático, pese a que esta decisión generó críticas incluso dentro de su propio gobierno.

Asimismo, indicó que cuando se tomó la decisión, se le comunicó al presidente Lula da Silva.

Sí informé al presidente Lula de la concesión de asilo diplomático, porque estaba absolutamente dentro de las normas y estándares establecidos en la Convención (Internacional de Caracas) y en la legislación internacional”, declaró.

Desde nuestro punto de vista, se concedió también por razones humanitarias”, añadió.

En cuanto al uso de un avión de las Fuerzas Armadas de Brasil, el canciller dijo que “única manera de sacarla del país de forma segura y rápida”, y que esto procedió en acuerdo con el gobierno del Perú.

Diputados de Brasil exigen explicaciones por asilo diplomático a Nadine Heredia

El asilo diplomático concedido a Nadine Heredia ha generado cuestionamientos en el Congreso de Brasil. Un grupo de diputados federales, encabezados por Adriana Ventura, solicitó formalmente al ministro de Relaciones Exteriores, Mauro Vieira, detalles sobre el procedimiento que permitió otorgar dicha protección a la ex primera dama del Perú, condenada por lavado de activos.

“Solicito a Vuestra Excelencia tenga a bien transmitir al Ministro de Estado de Relaciones Exteriores la presente solicitud de información”, se lee en el documento enviado al canciller brasileño. Los legisladores plantearon nueve preguntas clave para esclarecer cómo se tomó la decisión y bajo qué fundamentos legales se justificó.

El pedido busca saber qué autoridad formalizó la concesión, en qué fecha ocurrió y qué elementos se evaluaron para considerar que Heredia enfrentaba una “situación de urgencia” y un riesgo a su “vida, libertad o integridad personal”, según lo establece la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954, firmada en Caracas.

Asimismo, se solicita conocer si hubo consulta previa al Gobierno del Perú, qué análisis jurídico se realizó y si se considera una permanencia indefinida o la posibilidad de extradición futura. Los diputados también pidieron el texto completo de la sentencia peruana y otros documentos relacionados con los delitos imputados.

TE PUEDE INTERESAR