El canciller Mauro Vieira justificó el asilo otorgado a Nadine Heredia, a pesar de su sentencia por corrupción. (Foto de EVARISTO SA / AFP)
El canciller Mauro Vieira justificó el asilo otorgado a Nadine Heredia, a pesar de su sentencia por corrupción. (Foto de EVARISTO SA / AFP)

Veloz. Esa es la palabra para resumir el trámite de asilo diplomático que siguió para refugiarse en Brasil, luego de ser condenada por la justicia peruana a 15 años de prisión por el delito de lavado de activos por los aportes ilícitos que recibió el Partido Nacionalista para las campañas de 2006 y 2011.

Y es que el canciller de Brasil, , aseguró que el Perú tardó solo dos horas en entregarle el salvoconducto a la ex primera dama.

nadine

La exprimera dama se encuentra en Brasil desde el 16 de abril de este año. Foto: GEC
La exprimera dama se encuentra en Brasil desde el 16 de abril de este año. Foto: GEC

DETALLES

Durante su presentación en la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de Brasil, el canciller reiteró que el asilo otorgado a Heredia Alarcón fue por razones humanitarias bajo el argumento de que se sometió recientemente a una cirugía importante vinculada a su columna y que tiene un hijo menor de edad que se quedaría desatendido porque su padre (el expresidente Ollanta Humala) se encuentra en prisión.

“Tan pronto como se solicitó el asilo diplomático, Brasil consultó al Gobierno del Perú sobre la concesión del salvoconducto que es necesario para la existencia del asilo y depende únicamente de la aprobación del Estado de origen del solicitante del asilo”, afirmó.

Aseguró que “el Gobierno peruano concedió rápidamente el salvoconducto sin cuestionamiento alguno”.

“Hablamos alrededor de las 4:00 p.m. En Lima, el embajador de Brasil solicitó salvoconducto y 2 horas después le fue concedido”, sostuvo.

mau

Mauro Vieira, ministro de Relaciones Exteriores (MRE) de Brasil, se presentó en la Cámara de Senadores de su país por casi dos horas.
Mauro Vieira, ministro de Relaciones Exteriores (MRE) de Brasil, se presentó en la Cámara de Senadores de su país por casi dos horas.

PRONTO

Ante la insistencia sobre los detalles del caso, sostuvo que Heredia fue a la Embajada de Brasil en el Perú para quedarse y pedir asilo.

“El embajador de Brasil en Lima nos informó inmediatamente y le pedimos que se comunicara con el gobierno para saber si lo concedería. Y nos dijeron por teléfono que nos lo concederían. Tomó un poco más de 2 horas desde el momento en que se solicitó, fue única y exclusivamente para preparar los documentos. No hubo oposición ni nada”, aclaró.

Agregó que el uso de un avión de la Fuerza Aérea para trasladar a y a su hijo se justifica por los términos de la Convención de Caracas.

info

Este es el camino para extraditar a Nadine Heredia. (Infografía: Diario Correo)
Este es el camino para extraditar a Nadine Heredia. (Infografía: Diario Correo)