El ministro de Relaciones Exteriores estará del 12 al 15 de agosto en misión oficial. En su ausencia, su despacho será encargado al presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana. (Foto: PCM)
El ministro de Relaciones Exteriores estará del 12 al 15 de agosto en misión oficial. En su ausencia, su despacho será encargado al presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana. (Foto: PCM)

El Gobierno peruano autorizó el viaje del ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer Salcedo, a las ciudades de Singapur, Bremerhaven y Hamburgo (Alemania), entre los días 12 y 15 de agosto, con el objetivo de fortalecer la agenda internacional del Perú en el marco de la política exterior.

La medida fue oficializada mediante la Resolución Suprema N.º 167-2025-PCM, publicada este martes en el diario oficial El Peruano, donde también se dispone encargar el despacho de Relaciones Exteriores al presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, durante la ausencia del canciller.

Reunión bilateral con Singapur

Durante su visita a Singapur, Schialer copresidirá la III Reunión del Mecanismo de Consultas Perú-Singapur, en conmemoración del 45 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países. Este encuentro busca fortalecer la relación bilateral y tratar asuntos prioritarios como el acceso de productos cárnicos peruanos al mercado singapurense.

El Ejecutivo resaltó que este mecanismo es clave para seguir construyendo vínculos de cooperación económica y política, en un contexto de creciente interés por el fortalecimiento de alianzas estratégicas en Asia.

Actividades diplomáticas en Alemania

Posteriormente, el canciller peruano se trasladará a Alemania para participar en las actividades oficiales relacionadas con la llegada del BAP Unión —buque escuela de la Marina de Guerra del Perú— a los puertos de Bremerhaven y Hamburgo, los días 13 y 14 de agosto.

Estas actividades buscan destacar la vocación marítima del Perú y el compromiso del Estado peruano con el fortalecimiento de relaciones bilaterales con Alemania, en concordancia con los objetivos de la política exterior.

La resolución suprema lleva la firma de la presidenta de la República, Dina Boluarte, del jefe del Gabinete, Eduardo Arana, y del propio canciller Elmer Schialer.