El Gobierno autorizó el viaje del ministro de Relaciones Exteriores para participar en el principal foro de diálogo entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea, donde sostendrá reuniones bilaterales con altos funcionarios de varios países.
El Gobierno autorizó el viaje del ministro de Relaciones Exteriores para participar en el principal foro de diálogo entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea, donde sostendrá reuniones bilaterales con altos funcionarios de varios países.

El canciller Hugo de Zela Martínez representará al Perú en la V Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE), que se celebrará en la ciudad de Santa Marta, Colombia, del 8 al 10 de noviembre de 2025.

La participación peruana fue autorizada mediante la Resolución Suprema N.º 264-2025-PCM, publicada en el Diario Oficial El Peruano, que resalta la importancia del encuentro como el máximo espacio de diálogo birregional entre América Latina, el Caribe y Europa.

Según el documento, la cita “representa una oportunidad estratégica para fortalecer las relaciones políticas, económicas, sociales y de cooperación entre ambas regiones”.

Objetivos de la participación peruana

La resolución precisa que la presencia del canciller permitirá impulsar una política exterior democrática, integracionista y multilateral, en línea con los principios de la diplomacia peruana.

“Coadyuvará a que el Perú se posicione en el escenario internacional, promueva un diálogo birregional equilibrado y permita canalizar la cooperación europea en temas prioritarios como la seguridad ciudadana, la lucha contra el narcotráfico y la gobernanza digital”,señala la norma oficial.

Durante su participación, De Zela sostendrá reuniones bilaterales con representantes de Bélgica, Brasil, Chile y Francia, además de encuentros con autoridades de la Celac y la Unión Europea.

Cooperación e integración regional

El viaje del canciller también busca fortalecer las relaciones de Perú con los países participantes, identificar nuevas oportunidades de cooperación internacional y promover iniciativas conjuntas en materia de innovación, fortalecimiento institucional y combate a la delincuencia organizada transnacional.

Asimismo, la resolución autoriza que, durante su ausencia, el Despacho de Relaciones Exteriores quede a cargo de Denisse Miralles, ministra de Estado en el Despacho de Economía y Finanzas.

El retorno de Hugo de Zela está previsto para el 11 de noviembre de 2025.

Datos clave

  • Evento: V Cumbre Celac–Unión Europea
  • Lugar: Santa Marta, Colombia
  • Fechas: 8 al 10 de noviembre de 2025
  • Autoridad peruana: Canciller Hugo de Zela Martínez
  • Norma: Resolución Suprema N.º 264-2025-PCM
  • Publicación: Diario Oficial El Peruano
  • Encargada del despacho: Denisse Miralles (MEF)
  • Temas de agenda: seguridad ciudadana, gobernanza digital, cooperación y lucha contra el narcotráfico