Gobierno pide al Congreso que el canciller Elmer Schialer explique ante el pleno el asilo político a exprimera dama
Gobierno pide al Congreso que el canciller Elmer Schialer explique ante el pleno el asilo político a exprimera dama

El Gobierno solicitó al Congreso, a través del canciller Elmer Schialer, informar sobre el asilo otorgado por la República Federativa de Brasil a la exprimera dama, Nadine Heredia Alarcón, y a su menor hijo.

MIRA: Nadine Heredia llegó a Brasil tras obtener asilo diplomático

Así lo dio a conocer el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, quien adelantó que pondrá este pedido a consideración de los directivos portavoces a fin de tomar una decisión.

“En mi concepto el día de hoy debería estar (ante el Pleno) el canciller de la república”, dijo a la prensa el titular del Parlamento.

A decir de Eduardo Salhuana, el Gobierno peruano habría procedido conforme al derecho internacional, en referencia a la decisión de otorgar el respectivo salvoconducto a Nadine Heredia.

El titular del Parlamento recordó que el Perú suscribió en 1954 la Convención Americana sobre el asilo, cuyos artículos 5 y 12 señalan claramente que quién determina la condición de asilado es el país asilante.

“Es más, el artículo 36 de la Constitución señala que nuestro país reconoce el derecho al asilo y tiene que aceptar las condiciones del país, en este caso Brasil”, agregó.

Como se sabe, el Poder Judicial condenó al expresidente Ollanta Humala y su esposa a 15 años de prisión por el delito de lavado de activos por los aportes ilícitos que recibió el Partido Nacionalista en las campañas del 2006 y 2011.

Empero, Nadine Heredia optó por refugiarse en la embajada de Brasil, para luego recibir el asilo y el salvoconducto de parte del Perú. De esa manera, la exprimera dama y su hijo menor arribaron a ese país en avión enviado por el Ejecutivo de Luiz Inácio Lula da Silva.

TE PUEDE INTERESAR