:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/N5GU7W3BCNHUJG7AAJI26XYFAQ.jpg)
El congresista Carlos Tubino aseguró que es preocupante los expedientes de políticos y periodistas que preparó la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI), como lo denunció Correo Semanal.
"Una vez más se muestra que los sistemas de inteligencia en el Perú se siguen utilizando para actividades que no corresponde", precisó a Canal N.
Busque aquí: Políticos, periodistas y personalidades rastreados por la DINI
Ante esto, Carlos Tubino resaltó que se debe realizar una reforma en la DINI y que para esto la Comisión de Inteligencia no puede estar a cargo de un integrante del oficialismo, en clara referencia a César Yrupailla.
"Acá vemos un mal uso porque falta fiscalización y la principal reforma que se debe hacer es acá mismo, en la Comisión de Inteligencia", indicó.
La DINI rastreó bienes de miles de ciudadanos
Según la revista Correo Semanal, la DINI rastreó los bienes inmuebles, vehículos y empresas de ministros, congresistas, políticos de diversas bancadas, empresarios, periodistas, militares, policías y de miles de ciudadanos con información recabada en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp).
Además, fuentes de inteligencia indicaron que los archivos de personas seguidas por la DINI reunían también información recogida en la central de riesgo Infocorp, así como los antecedentes policiales, penales y médicos.