La Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología del Congreso de la República citó para este martes a la jefa del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Carmen Velarde Koechlin, con el objetivo de que informe sobre la presunta exposición de datos personales de millones de ciudadanos peruanos.
La sesión se realizará a partir de las 09:00 horas en el Edificio Víctor Raúl Haya de la Torre y de manera virtual a través de la plataforma Microsoft Teams, según la agenda parlamentaria.
Publicación del padrón electoral inicial
El 27 de octubre, el Reniec publicó en su sitio web la Lista del Padrón Inicial con los datos de los electores hábiles para las Elecciones Generales 2026, con el propósito de que los ciudadanos verifiquen su información.
Sin embargo, al ingresar a la plataforma, los usuarios pudieron visualizar datos personales completos, como nombres, apellidos, dirección y número de DNI, además de los datos de personas que residían en el mismo distrito y compartían apellidos similares.
Esta situación generó reclamos de ciudadanos e instituciones, que advirtieron una presunta vulneración a la protección de datos personales.
Investigación de la Junta Nacional de Justicia
Tras la controversia, la Junta Nacional de Justicia (JNJ) anunció la apertura de una investigación preliminar contra la jefa del Reniec, con el fin de determinar si existió responsabilidad funcional en la difusión masiva de información personal en el padrón electoral.
La publicación ha despertado el debate sobre los protocolos de seguridad digital y las medidas de protección de datos en instituciones públicas que administran información sensible.
Expectativa por el informe ante el Congreso
Durante su presentación, la titular del Reniec deberá explicar los mecanismos de control y seguridad empleados en la elaboración del padrón electoral, así como las acciones adoptadas tras las denuncias ciudadanas.
La Comisión de Ciencia, presidida por legisladores que supervisan la política digital del Estado, evaluará además posibles recomendaciones normativas para fortalecer la ciberseguridad y la protección de datos personales en el sector público.
Datos clave
- Entidad citada: Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec)
- Autoridad convocada: Carmen Velarde Koechlin, jefa nacional del Reniec
- Comisión: Ciencia, Innovación y Tecnología del Congreso
- Motivo: Presunta exposición de datos personales en el padrón electoral 2026
- Fecha de publicación del padrón: 27 de octubre de 2025
- Institución que abrió investigación: Junta Nacional de Justicia (JNJ)
- Sesión del Congreso: Martes 4 de noviembre de 2025 – 09:00 a. m.
- Lugar: Edificio Víctor Raúl Haya de la Torre y Sala Virtual Microsoft Teams
TE PUEDE INTERESAR
- Ica: brutales peleas y caos tras celebraciones de Halloween en la subida a Huacachina
- Ica: miles conmemoran el Día de Todos los Santos en el Cementerio General de Saraja
- Controversia mediática rodea el final de Stranger Things ante rumores sobre el elenco
- “El hazmerreír”: Job Mansilla estrena su primer unipersonal teatral en la Universidad del Pacífico
- Ataque con cuchillo en tren del este de Inglaterra deja diez heridos: policía descarta terrorismo
- Chincha: detectan y clausuran dos camales clandestinos en el distrito de Pueblo Nuevo





