En el caso "Árbitros de Odebrecht" el Poder Judicial dictó la primera condena con 4 años de prisión efectiva.
En el caso "Árbitros de Odebrecht" el Poder Judicial dictó la primera condena con 4 años de prisión efectiva.

En el caso llamado “Árbitros Odebrecht”, el Poder Judicial dictó cuatro años de cárcel contra el abogado Carlos Carrasco Paredes, acusado por la recepción en la cuenta bancaria de su empresa la suma de US$ 200 mil por parte de la empresa Odebrecht.

Esta es la primera condena penal, con prisión efectiva consentida, contra uno de los implicados en este caso judicial.

El Cuarto Despacho del Equipo Especial Lava Jato, a cargo de la fiscal provincial Diana Liz Canchihuamán Castañeda, informó que el imputado

se acogió a la sentencia anticipada, es decir, admitió en lo sustancial su responsabilidad penal.

Carrasco Paredes, además, fue sancionado con una pena de multa por 60 días y reparación civil por la suma de 50 mil dólares.

OTROS IMPLICADOS

Es pertinente precisar que varios otros conocidos abogados, como el penalista Humberto Abanto, han sido objeto de acusación fiscal el último viernes.

Abanto es un abogado afiliado al Partido Aprista y un probable precandidato en la fórmula presidencial que podría encabezar Carla García.

El Equipo Especial Lava Jato presentó acusación penal contra Humberto Abanto, y los abogados Richard Martín, Frank Kundmüller, Fernando Cantuarias, Emilio Cassina y otros involucrados en el caso “Árbitros Odebrecht”.

La acusación fiscal asevera que los mencionados profesionales habrían conformado una presunta organización criminal que perpetró graves actos de corrupción en arbitrajes de obras públicas entre los años 2011 y 2015, favoreciendo con sus fallos a la empresa Odebrecht, y otros, a cambio de pagos ilícitos.

Cabe destacar que la sentencia condenatoria contra Carrasco Paredes es la primera que se consigue por el caso ‘Árbitros de Odebrecht’.

Afirma la Fiscalía que los árbitros, luego de obtener los beneficios económicos indicados, incrementaron de modo significativo sus patrimonios individuales con dinero proveniente de actos de corrupción pública.