El caso contra Keiko Fujimori retornará a la etapa de control de acusación. (Foto: Archivo GEC)
El caso contra Keiko Fujimori retornará a la etapa de control de acusación. (Foto: Archivo GEC)

El Poder Judicial (PJ) confirmó la anulación del juicio oral contra la lideresa de Fuerza Popular, , y más de 30 procesados por el , así lo anunció su abogada Giulliana Loza.

Keiko Fujimori se mantiene como líder de Fuerza Popular.  Foto: Keiko Fujimori.
Keiko Fujimori se mantiene como líder de Fuerza Popular. Foto: Keiko Fujimori.

DETALLES

El 13 de enero de este año, el tribunal a cargo del juicio del Caso Cocteles anunció su decisión de anular todo lo avanzado del proceso por los presuntos aportes ilícitos a las campañas del 2011 y 2016.

Así, el caso retrocedió a la etapa anterior, es decir, el control de acusación.

La Fiscalía decidió apelar la decisión, por ese motivo, el 27 de marzo se evaluó la solicitud y se dejó al voto.

Ayer por la tarde, Loza, abogada de Keiko, dio cuenta de la decisión del fallo a favor de su patrocinada.

“¡La justicia vuelve a darnos la razón! Desde el primer día denunciamos, con firmeza y convicción, que este proceso era arbitrario. Señalamos cada atropello, cada vulneración al debido proceso, cada intento por torcer la justicia con fines políticos”, escribió en redes sociales.

La Segunda Sala Penal de Apelaciones Nacional señala que luego de anularse la acusación contra , los demás acusados se encuentran en una situación procesal comprometida.

El Tribunal Constitucional anuló la acusación contra José Chlimper.
El Tribunal Constitucional anuló la acusación contra José Chlimper.

“La nulidad respecto a uno de los actores principales del caso impacto directamente en las imputaciones formuladas contra los demás implicados, debido a la naturaleza transversal de los delitos que se les imputan”, indica el documento.

Como se recuerda, el Tribunal Constitucional anuló la acusación contra Chlimper, exdirigente naranja.

“Si el caso de Chlimper ha sido anulado, afecta la base fáctica de las acusaciones por organización criminal, lavado de activos y otros delitos”, destaca el fallo judicial.

Por su parte, Keiko Fujimori se pronunció para recordar que pasaron cerca de 10 años desde el inicio de la pesquisa.

“De nuestra parte, siempre dimos la cara y colaboramos con la justicia. De la otra parte, solo recibimos abusos sistemáticos que nos llevaron incluso a perder la libertad. En mi caso, casi un año y medio de prisión injusta y alejada de mi familia”, dijo.