La audiencia del expresidente Alejandro Toledo en el caso Ecoteva, que se llevaría a cabo este viernes 31 de enero, fue suspendida y reprogramada para los días 12 y 24 de febrero a las 12:15 p.m.
La decisión se tomó durante la sesión de hoy, en la que Toledo participó de manera virtual desde el penal donde cumple una condena de 20 años y seis meses de prisión por el caso Odebrecht.
Durante su intervención, Toledo respaldó las declaraciones de su abogado y negó cualquier vínculo laboral con Eva Fernenbug, una figura clave en el caso Ecoteva.
El exmandatario aseguró que Fernenbug no trabajó para él ni para su esposa, la antropóloga Eliane Karp, sino que estuvo empleada por el empresario Josef Maiman.
El caso Ecoteva está relacionado con presuntos actos de corrupción durante su gobierno (2001-2006), y forma parte de una serie de investigaciones que han vinculado a Toledo con irregularidades en la adjudicación de obras públicas.
Cabe recordar que el expresidente fue condenado en 2023 por recibir sobornos de la constructora brasileña Odebrecht, específicamente 35 millones de dólares, a cambio de favorecerla en la licitación de la carretera Interoceánica, que conecta Perú y Brasil.
La Fiscalía, liderada por el fiscal anticorrupción José Domingo Pérez, sostiene que Toledo utilizó su influencia para beneficiar a empresas y personas cercanas a su entorno.
TE PUEDE INTERESAR
- Abogado de Dina Boluarte pide llamar a testigos técnicos y peritos contables para ver desbalance patrimonial
- Exprocurador anticorrupción Alex Guerrero: Fiscalía tiene evidencia fuerte en el caso Fredy Hinojosa
- Eficcop: Junta de Fiscales Supremos aceptó renuncia de fiscal Freddy Niño Torres
- Dina Boluarte a sus críticos: “Los que andan con su hígado enfermo, tomen Hepabionta”
- Gustavo Gutiérrez Ticse del TC: Presidenta Dina Boluarte debe adoptar una postura más conciliadora