Entre las diligencias establecidas por la Fiscalía Anticorrupción que investiga al director general de la Policía Nacional, comandante general PNP Víctor Zanabria, por presuntamente usar 6 policías como albañiles para realizar obras al interior de la Región Policial de Arequipa en 2020, se dispuso intervenir la sede policial para recabar información relacionada con el caso.
El acopio de la información se realizó durante la mañana del último jueves junto con personal de la Policía Anticorrupción. Según la disposición dada por la Fiscal Mery Bellido Marroquín, se ha requerido a la IX Región Policial remitir el registro documentado del control de asistencia de los agentes que realizaban patrullaje a pie así como de los responsables de los informes.
DETALLES
En la denuncia se señala que se utilizó al personal del patrullaje a pie para realizar obras de albañilería, electricidad, gasfitería y otros en lugar de prestar su servicio en las calles por lo que se hicieron registros falsos de su servicio.
Sobre este punto, Víctor Zanabria ha señalado que el trabajo fue “voluntario” y no hubo abuso de autoridad ni manipulación de los registros, argumentando que todo se hizo como una forma de apoyo entre compañeros y con el propósito de mejorar las instalaciones policiales.
También se ha requerido copias certificadas del cuaderno de bitácora de todas las unidades policiales en servicio entre el 29 de octubre y el 16 de noviembre de 2020.
Copias certificadas de la orden de incorporación N°1136-2018 de la Región Policial, el informe sobre si existió alguna donación por parte de la empresa minera La Soledad SAC en el año 2020.
De igual modo, la Región Policial debe enviar copias que acrediten si en septiembre u octubre de 2020 se solicitaron especificaciones técnicas para ejecutar la obra denominada: “Cambio o vaciado de piso del patio de armas, mejoramiento o remodelación del cenotafio, astas de bandera y enchapado de piedra laja”.
PETICIONES
Son 14 los requerimientos hechos por la fiscalía para recabar información así como para la toma de declaraciones.
VIDEO RECOMENDADO:
