Con el respaldo de 24 congresistas, este jueves se presentó una moción de interpelación contra el ministro de Salud, César Vásquez, por el caso del lote de suero fisiológico “defectuoso” del laboratorio Medifarma, vinculado a la muerte de cuatro personas en diversas regiones del país.
La iniciativa, impulsada por la Bancada Socialista, cuestiona la gestión del titular del sector y exige respuestas sobre las fallas en el control de medicamentos esenciales.
En el documento, se acusa a Medifarma de un “grave acto de negligencia” por no seguir sus propios protocolos de producción y control de calidad en el lote 2123624 de suero fisiológico.
Asimismo, se advierte sobre una posible “tendencia monopolista”, ya que la empresa produce el 70% de este insumo médico y es uno de los principales proveedores del Estado.
El caso también ha revelado problemas en la designación de funcionarios clave. El 30 de marzo, el ministro Vásquez nombró a Sonia Delgado Céspedes como nueva directora general de la Digemid.
Sin embargo, medios de comunicación revelaron que Delgado era accionista de dos empresas farmacéuticas —Delpher SAC (50% de las acciones) y Somefarm SAO (como minoritaria)— y mantenía vínculos con el partido Alianza para el Progreso, lo que generó dudas sobre su imparcialidad.
Frente a las críticas, el Ministerio de Salud destituyó a Delgado, un hecho que, según la moción, refleja “la precariedad institucional a la que está sometida el Ministerio de Salud debido a la designación de personas no idóneas ”.
TE PUEDE INTERESAR
- Nadine Heredia niega que haya sido la “luz verde” de Humala: negó aportes de Venezuela y Brasil
- El Gobierno evalúa cuestión de confianza
- Gobierno de Dina Boluarte suspende propuesta de franja informativa
- Callao: Fiscalía investiga muerte de enfermera en Hospital Carrión
- San Martín de Porres: Extorsionadores asesinan a chofer de transporte público (FOTOS)