:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/MNCGF2OLVFH4FARY3TRAP6L5TQ.jpg)
El Colegiado E de la Sala Penal Nacional decidió extender el uso de la palabra de Alfredo Crespo, abogado del cabecilla de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán Reinoso, acusado de recibir lineamientos para la creación del partido de fachada de la agrupación terrorista, para su incursión en el ámbito político, Movimiento por la Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef), para el próximo 11 de octubre.
Cabe recordar que a Crespo junto a otros integrantes del Movadef se les acusa del presunto delito de apología al terrorismo. El letrado, es procesado junto a Guzmán, Elena Yparraguirre, Eleuterio Flores Hala "Artemio", Osmán Morote, a quienes se les acusa del delito de terrorismo y narcotráfico. En sendas oportunidades el letrado se encargó de "tildar" el juicio en su contra y la cúpula senderista como una "persecución política" y negó que el Movadef sea un movimiento de fachada de SL y que sus miembros haya cometido actos terroristas.
Sin embargo para la Fiscalía existen audios de conversaciones sostenidas entre "Artemio" y miembros de la cúpula de SL, así como, testigos protegidos que fueron presentados por el Ministerio Público que indican que el cabecilla del Alto Huallaga destinaba dinero desde ese lugar para la formación del Movadef.
El pasado 10 de setiembre el tribunal superior que preside el juez, Pablo Ilave, decidió suspender la audiencia por el caso Perseo. Aquella vez se suspendió la diligencia tras argumentar la sala que existía un pedido de recusación que realizó la Procuraduría Antiterrorismo contra dicho colegiado que está por resolverse en la Corte Suprema.
La defensa del Estado para casos de terrorismo acusó a Ilave y los demás integrantes de ese tribunal de parcializarse con los procesados, por ello busca que se aparten del juicio contra los integrantes del Movadef.