Nilo Burga fue detenido por la Policía Nacional en el marco de la investigación por el caso Frigoinca. Foto: Difusión.
Nilo Burga fue detenido por la Policía Nacional en el marco de la investigación por el caso Frigoinca. Foto: Difusión.

Michael Burga, gerente de Frigoinca e hijo del fallecido Nilo Burga, quedó en libertad tras solicitar acogerse a la colaboración eficaz en la investigación por presunta corrupción en el programa Qali Warma.

Su abogado Luis Capuñay dijo a RPP que Burga reconoció su responsabilidad en los delitos de organización criminal y cohecho, admitiendo pagos irregulares a funcionarios del programa estatal de alimentación escolar a cambio de contratos públicos y para evitar sanciones.

Michael Burga renunció a la reserva de su identidad y se comprometió a aportar información relevante para identificar a otros responsables en la red de corrupción.

Su liberación fue autorizada luego de asumir formalmente la condición de aspirante a colaborador eficaz, lo que implica que debe brindar información veraz y comprobable durante el proceso de investigación, que se extenderá por 36 meses.

La defensa de Michael Burga precisó que la red de corrupción habría alcanzado distintas esferas del programa Qali Warma, involucrando a funcionarios de varios niveles, aunque evitó detallar nombres por la confidencialidad del proceso.

“Lo que él ha reconocido públicamente es que esta red de corrupción ha alcanzado las distintas esferas dentro del programa anteriormente llamado Qali Warma. Ustedes pueden deducir a quiénes podría alcanzar esta red de corrupción, pero en concreto no puedo especificar cuáles son los estratos, porque eso ya es materia de delación en el proceso de colaboración”, indicó la defensa legal.

Además, Michael Burga ha entregado documentos y facilitado el acceso a dispositivos electrónicos como parte de su colaboración con la Fiscalía.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS