La Célula Parlamentaria Aprista acordó no otorgar las facultades legislativas solicitadas por el Ejecutivo en materia económica y prevención de desastres.
Esta decisión fue adoptada por los parlamentarios Mauricio Mulder, Javier Velásquez Quesquén, Elías Rodríguez y Luciana León, tras reunirse en el despacho del mencionado grupo parlamentario.
La bancada aprista convocó a esta reunión debido a que dos de sus integrantes -Mauricio Mulder y Jorge del Castillo- manifestaron posiciones distintas respecto de la delegación de facultades.
Otro punto aprobado fue acudir al llamado de la premier Mercedes Araóz para escuchar el sustento del pedido de facultades.
FACULTADES
El legislador Javier Velásquez Quesquén, vocero alterno de la bancada de la estrella, sostuvo que no comprenden por qué el Ejecutivo ha solicitado facultades cuando pueden enviar los proyectos de ley que deseen. “Si entran ocho gabinetes, ¿todos van a pedir facultades legislativas? De pronto, usted ve que durante todo el periodo legislativo el trabajo del Congreso lo va a hacer el Ejecutivo”, afirmó.Asimismo, le recomendó a la Premier que en materia de la gestión de prevención de desastres envíe sus temas, los cuales -asegura- podrían aprobarse rápidamente; debido a que existen comisiones multipartidarias que pueden colaborar con esas gestiones.
“En la bancada, hemos conversado y vamos a escuchar a la Primera ministra. Hemos conversado de temas de Defensa y yo presido esa comisión”, afirmó.
Cabe indicar que Jorge del Castillo, inicialmente, estuvo presente en la sesión; sin embargo, luego se retiró para cumplir con actividades programadas. Por ello, el legislador no estuvo durante el momento en el cual se votó la decisión final.
POSICIÓN PARTIDARIA
Rodríguez, representante de la región Lambayeque, respaldó la posición de Mulder, quien desde hace varios días argumentó que el Comité Político del Partido Aprista ya había tomado una decisión respecto del tema.“El plenario nacional del Partido del Apra declaró que nosotros somos un partido de oposición y que se debe ayudar al Gobierno a la gobernabilidad, pero no darle facultades”, declaró Mulder.
No obstante, Del Castillo deslizó la posibilidad de entregar esta delegación de facultades. “Se puede conceder facultades en todo o en parte, pero todavía no sabemos lo que piden”, señaló en la víspera.
En ese sentido, Velásquez Quesquén indicó que “la posición” de su colega Mulder “no deja de tener razón”. “Estoy expresando un acuerdo de bancada; yo soy el vocero alterno. Aquí lo que hemos quedado es que vamos a escuchar (a la Premier); pero somos de la idea que los proyectos que vengan los trabajaremos en el Congreso”, remarcó.
Agregó que luego de escuchar la explicación del pedido de Aráoz Fernández se realizará una evaluación y se tomará una decisión final.