Juan José Santiváñez, nuevamente es cuestionado ahora que ocupa el cargo de jefe en la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental, al presentarse que el presupuesto público solo en salarios sería cerca de 900 mil soles anuales.
Sumado a ello, su rol en esta oficina ha sido criticada, ya que alcaldes, ministros y otros funcionarios visitaron dichas instalaciones y al parecer, recibieron beneficios en proyectos.
El dominical de Cuarto Poder reveló que este despacho de Santiváñez se instauró con personal completo y bien remunerado, es decir, secretaria, especialistas, analistas, y un asistente.
Detalla que la secretaria y asistente perciben 4 mil y 3 mil soles mensuales respectivamente. Mientras que dos analistas en monitoreo ganan 11 mil 970 soles mensuales cada uno, y los analistas perciben 7 mil 135 soles.
A la estructura se suma un asesor FAG (Fondo de Apoyo Gerencial), fuera de planilla, con un sueldo de más de 15 mil soles. En este caso, Linnet Echegaray quien pasó del Ministerio del Interior a este despacho de Santiváñez recibió más de 21 mil soles entre mayo y junio.
INGRESO DE FUNCIONARIOS DEL ESTADO
Por otro lado, anteriormente el espacio fue observado por el ingreso de ministros del Estado, y otros funcionarios, lo que ha generado alertas sobre su verdadera función.
En esta oportunidad, el dominical expuso que algunos alcaldes visitaron estas instalaciones y poco después fueron “beneficiados” en el Proyecto de Ley 11923 sobre el crédito suplementario. Esta situación ha sido criticada, pues autoridades municipales no pasaron por el Ministerio de Economía y Finanzas, entidad que debería revisar estos tratos.
Entre ellos, está el municipio de Santa Lucía (Puno) que recibirá más de 3.2 millones de soles. Su alcalde, Ali Cabana, visitó la oficina de Santiváñez. A esta lista, también se suma el ingreso del alcalde de Ancon, Samuel Daza Taype, el 27 de mayo, y poco después recibió proyectos por casi 2 millones de soles.
Así también, el alcalde Rímac, Néstor De la Rosa, quien visitó la oficina en julio. Luego, curiosamente el municipio obtuvo financiamiento por 942 mil 219 soles, una iniciativa del Gobierno.
Al respecto, Iván García, analista político, expresó que la oficina de Santiváñez está adquiriendo igual o más peso político que le correspondería a la Presidencia del Consejo de Ministros.
COMUNICADO DE PRESIDENCIA
En relación con ello, la Presidencia de la República emitió un comunicado, expresando que la oficina solo cuenta con dos personas asignadas, una de las cuales está contratada mediante FAG.
“La gestión de la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, promueve la articulación y el fortalecimiento de la ejecución en los gobiernos locales y regionales, manteniendo un diálogo permanente con autoridades de todo el país, conforme a la política de concertación del Ejecutivo”, señala.

TE PUEDE INTERESAR:
- Alcalde de Ate es cuestionado por desabastecimiento en programa del Vaso de Leche
- Ejecutivo revisará la exclusión de 50 mil mineros informales este lunes
- Renovación Popular y Podemos Perú respaldan a José Cueto para presidir la Mesa Directiva del Congreso
- Fiscalía investiga a congresista Hilda Portero por presunto cohecho
- Elecciones 2026: Miguel del Castillo de Primero la Gente confirma alianza con Alfonso López Chau