Especialista señala que TC limita investigaciones a presidentes en funciones, pero Boluarte enfrentaría juicios al dejar el cargo
Especialista señala que TC limita investigaciones a presidentes en funciones, pero Boluarte enfrentaría juicios al dejar el cargo

El abogado penalista César Nakazaki analizó el reciente fallo del Tribunal Constitucional (TC) sobre las investigaciones a presidentes en funciones, y consideró que limita las pesquisas a diligencias urgentes e irreproducibles, como declaraciones o reconocimientos de documentos, y prohíbe realizar procesos exhaustivos mientras dure el mandato.

En entrevista en Canal N, señaló que si durante estas diligencias se detecta un posible delito, la investigación debe suspenderse hasta que termine la gestión presidencial.

No obstante, César Nakazaki aclaró que esta decisión no implica impunidad para la presidenta Dina Boluarte, quien enfrentaría numerosos procesos penales una vez concluido su mandato, incluyendo el relacionado con las muertes durante las protestas.

El especialista estimó que Boluarte podría tener más de cuarenta investigaciones en su contra en el corto plazo, anticipando un panorama judicial complejo.

Asimismo, el abogado refirió que el fallo otorga un argumento político al grupo de Pedro Castillo para victimizarse, al percibirse un trato desigual en la aplicación de la Constitución.

Criticó que el TC haya limitado las investigaciones preliminares y no haya considerado que los ministros son responsables penalmente por actos del presidente.

César Nakazaki mencionó que la vacancia presidencial por incapacidad moral es la vía constitucional para permitir que los procesos penales continúen mientras un presidente está en funciones.

Recomendó una reforma del artículo 117 de la Constitución para clarificar cuándo un mandatario puede ser procesado, evitando interpretaciones contradictorias en el futuro.

TE PUEDE INTERESAR: