El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, informó ante el Congreso que su sector viene impulsando una mesa técnica multisectorial para viabilizar una adenda al contrato de concesión ferroviaria. Este paso resulta necesario para poner en operación el tren donado por la Municipalidad de Lima.

Sandoval detalló que en el espacio de trabajo participan el concesionario, el Colegio de Ingenieros, el ente regulador y representantes del Ministerio de Economía y Finanzas. Precisó que ya se han realizado cuatro sesiones y se prevé una última reunión con el objetivo de lograr conclusiones consensuadas.

El titular del MTC subrayó que el procedimiento responde a criterios técnicos y no políticos, y remarcó que la firma de la adenda permitirá adecuar la infraestructura actual a la nueva operación ferroviaria.

El ministro explicó que este proceso no puede ser decidido de manera unilateral, pues requiere un análisis económico-financiero, modelamiento de concesión y la aprobación de diversas entidades.

Recordó que fue el propio concesionario quien planteó un plazo de entre nueve y diez meses solo para la elaboración de la adenda, mientras que la ejecución completa del proyecto demandaría alrededor de 30 meses. No obstante, aseguró que el MTC trabaja para acortar dichos tiempos a través de coordinación directa y ajustes técnicos.

Entre los avances alcanzados, Sandoval destacó que se permitirá al concesionario elaborar el expediente técnico en paralelo a la conclusión de la adenda, lo que antes no era posible. Añadió que se han incorporado propuestas del Colegio de Ingenieros y que regiones como Arequipa han mostrado interés en sumarse a la mesa técnica.

El ministro afirmó que se está logrando una articulación efectiva entre sectores, lo que permitirá definir el alcance del proyecto y su financiamiento.

Por su parte, el viceministro de Transportes aclaró que no ha existido un cambio de posición sobre el procedimiento. Explicó que el modelo vigente exige la suscripción de una adenda con respaldo técnico y consenso entre el MTC, el MEF y el concesionario.

También precisó que ya se han recibido propuestas actualizadas del concesionario y que se inició un trato directo para definir los términos, lo que representa un avance hacia un proyecto viable y seguro en cumplimiento de los requisitos legales y técnicos.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS