El ministro de Salud, César Vásquez, descartó su renuncia tras la muerte de cuatro personas en clínicas de la Libertad, Cusco y Lima debido a la aplicación de un lote de suero defectuoso de Medifarma.

El titular del Minsa aseguró estar al tanto de los pedidos de interpelación y de censura desde el Congreso. No obstante, señaló que los parlamentarios están “satisfechos” por su presentación del último martes ante la Comisión de Salud.

El Congreso tiene herramientas para hacer control político. Yo pedí que me dejaran participar en la Comisión de Salud en la sesión de ayer. Y estoy seguro de que esa explicación que hemos dado y las acciones que hemos tomado, ellos [congresistas] están con otro pensamiento…”, sostuvo a RPP.

Vásquez manifestó que habría abandonado el cargo si los casos se hubiesen regisrado en hospitales públicos.

“La renuncia siempre es una posibilidad, pero yo lo haría si es que tuviera responsabilidad directa. O si esto hubiese sucedido en el sector público, no lo dudaría ni un minuto”, refirió.

Todos los días se mueren pacientes en los hospitales. Todos los días tendríamos que estar cambiando ministros, porque siempre hay una falla en el sistema, que es histórica y estructural que no viene de ahora, sino de décadas”, resaltó.

El ministro de Salud expresó que su responsabilidad es brindar solucionar y evitar que negligencias de este tipo se repitan.

Es algo lamentable, aquí ha habido negligencia criminal, una empresa grande que ha cumplido con todos los estándares, en su momento, para poder tener las autorizaciones […]. Ellos mismos han aceptado las fallas en su proceso interno. Y que esta negligencia, porque no es una falla, es una negligencia criminal, ha sido en dos niveles: la producción del cloruro y lo más grave es en el control de calidad”, manifestó.

TE PUEDE INTERESAR