La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, declaró que cualquier intento de Perú de ingresar a la residencia de la embajada mexicana en Lima para ejecutar la orden de prisión preventiva contra Betssy Chávez “estaría fuera de toda norma” y “violaría todas las leyes internacionales”.
La tensión diplomática escaló después de que Jerí señalara al diario El Comercio que ingresar a la residencia de la embajada mexicana en Lima para capturar a la exministra Betssy Chávez era una posibilidad. Fue la consulta de un periodista sobre estas polémicas declaraciones la que provocó la enérgica respuesta de la mandataria mexicana, quien advirtió sobre las graves violaciones al derecho internacional.
“Violaría todas las leyes internacionales. El asunto es si se comete alguna irregularidad internacional, una violación hacia la soberanía. Entonces, podemos tener diferencias, pero siempre en el marco de la ley internacional. Ya ocurrió en Ecuador y violando todas las leyes internacionales”, declaró Sheinbaum.
En ese sentido, la presidente mexicana dijo que el asilo a la expremier es un derecho “reconocido por las leyes internacionales de derechos humanos” y su vulneración “sería muy grave”.
“Entonces el derecho de asilo de esta mujer [Betssy Chávez] es el derecho de asilo reconocido por las leyes internacionales de derechos humanos. Es un derecho de asilo dentro del marco de las relaciones internacionales y sus leyes. Y la vulneración pues sería muy grave. El dialogo siempre es lo mejor, se pueden tener diferencias y se opina. Ellos [gobierno peruano] tomaron la decisión de romper las relaciones [diplomáticas] con México, pero una intervención en la embajada estaría fuera de toda norma”, agregó.
José Jerí sobre el caso Betssy Chávez: “Si debe ingresarse a la embajada mexicana, se hará”
El presidente de la República, José Jerí, declaró en entrevista con El Comercio que su gobierno aún evalúa las acciones a tomar respecto a la situación de Betssy Chávez, hoy en la embajada de México, tras conocerse la sentencia en su contra. Señaló que México “sabe que, si Betssy Chávez sale de la embajada, es capturada inmediatamente”.
El jefe de Estado precisó que las decisiones se tomarán con el premier Ernesto Álvarez y el Gabinete, en estricto cumplimiento de los compromisos internacionales. No obstante, afirmó que no descarta ninguna medida.
“Si tiene que ingresarse a la embajada mexicana, se hará”
Jerí sostuvo que está abierto “a todo tipo de posibilidades y decisiones” y remarcó que, de ser necesario, podría ordenarse el ingreso a la sede diplomática mexicana.
“No me limito y, si tiene que ingresarse a la embajada mexicana, se hará. He demostrado con acciones concretas que no me tiembla la mano”, expresó el mandatario.
El presidente indicó que las autoridades mexicanas conocen la presencia de la Policía peruana en los exteriores de la embajada y reiteró que la prioridad del Ejecutivo es cumplir el mandato judicial vigente.
Relación bilateral y críticas regionales
Consultado sobre un posible restablecimiento de relaciones políticas con México tras un cambio de gobierno, Jerí afirmó que el vínculo bilateral ha sido afectado por “excesos de injerencia” desde 2021 y que no permitirá nuevas afectaciones a la soberanía peruana.
Ante la advertencia del presidente colombiano Gustavo Petro, quien señaló que Colombia retiraría a su embajada si el Perú “agrede” la sede mexicana, Jerí respondió: “A palabras necias, oídos sordos.”
Proyecto sobre información reservada: “No es contra la prensa”
El presidente también se refirió al proyecto del Ejecutivo que incorpora al Código Penal el delito de revelación de información reservada en investigaciones fiscales y policiales. Jerí rechazó que la medida busque criminalizar el trabajo periodístico.
“Jamás. Siempre he defendido la libertad de expresión. No estamos actuando contra la prensa”, afirmó.
Explicó que la propuesta está dirigida a funcionarios públicos y que busca evitar filtraciones que comprometan operaciones policiales y de inteligencia.
“¿Para qué sirve mi trabajo de inteligencia si revelan mi estrategia? La información es un poder y hay que ser prudentes cuando estamos en guerra contra la criminalidad”, agregó.
TE PUEDE INTERESAR:
- Karol Paredes advierte “show” del presidente José Jerí en gestión de seguridad
- Beca 18: Denuncian que gestión de Dina Boluarte ofreció 20 mil becas sin presupuesto
- Caso Qali Warma: César Acuña visitó vivienda allanada de su hermano prófugo
- José Luna Gálvez busca invalidar testimonios que lo vinculan a una presunta organización criminal
- Alejandro Muñante sobre posible ingreso a Embajada de México por Betssy Chávez: “El Perú debe hacerse respetar”
- Dina Boluarte exige pensión vitalicia, vehículo oficial y personal permanente como expresidenta





