El Colegio Médico del Perú (CMP) emitió un pronunciamiento en el que exige al Ministerio de Salud (Minsa) garantizar el abastecimiento urgente de suero fisiológico al 9% en todos los establecimientos de salud, públicos y privados, ante el riesgo de desabastecimiento que afecta la atención médica en el país.

Según el comunicado, desde el 28 de marzo está suspendido el Registro Sanitario EN-02537 del suero fisiológico, lo que ha generado escasez del producto en hospitales y clínicas, poniendo en peligro la vida de pacientes que requieren este insumo en procedimientos críticos como cirugías, emergencias, partos y cuidados intensivos.

A pesar de que el Gobierno emitió el Decreto de Urgencia N° 002-2025 el 3 de marzo, que autoriza excepcionalmente el uso del suero siempre que cuente con resultados conformes de control de calidad del Instituto Nacional de Salud (INS), la Dirección General de Medicamentos (DIGEMID) aún no ha habilitado su distribución.

El Minsa informó que, hasta la fecha, 73 muestras y 33 lotes del producto han sido aprobados por el INS. Sin embargo, el CMP denuncia que, tras cinco días de vigencia del decreto, la DIGEMID no ha cumplido con autorizar su uso, incumpliendo lo establecido en el numeral 2.2 de la norma.

“La falta de dicho producto puede poner en riesgo la vida de los pacientes, exigimos al Ministerio de Salud, que garantice de forma inmediata el abastecimiento”, señaló el gremio médico.

El CMP urge al Gobierno a priorizar esta emergencia sanitaria y garantizar la disponibilidad del producto, advirtiendo que cualquier demora tendrá consecuencias graves para la población.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS