La Comisión de Constitución del Congreso aprobó por mayoría los dictámenes de tres reglamentos que entrarán en vigencia con el retorno del Parlamento bicameral en 2026: el reglamento general del Congreso y las normativas específicas de la Cámara de Diputados y del Senado. Dichos documentos fijan las disposiciones sobre su organización, funciones, límites, procedimientos internos y vínculos con el Poder Ejecutivo.
Entre los cambios más destacados se encuentra la eliminación de las sesiones virtuales, iniciativa promovida por el presidente de la Comisión de Constitución, el congresista Arturo Alegría.
“Como parte de un aporte de la presidencia se está eliminando las sesiones virtuales del Congreso de la República. La regla debe ser la presencialidad. Esta es una propuesta a fin de fortalecer la institucionalidad y el trabajo parlamentario, así como para evitar las dificultades de conexión o la disminución del debate parlamentario, el cual ha venido a menos en los últimos años”, indicó Alegría en una sesión realizada este martes 16 de setiembre.
Los nuevos reglamentos incluyen, además, medidas como la exigencia de al menos cinco firmas para la presentación de proyectos de ley dentro de una bancada; la obligación de los gobernadores regionales de acudir al Parlamento cuando la Cámara de Diputados los convoque; y la participación de la Comisión de Inteligencia del Senado en la evaluación de iniciativas relacionadas con dicho ámbito.
Del mismo modo, se amplía de cinco a siete días la semana de representación para los congresistas de Peruanos en el Extranjero, bajo el argumento de que necesitan un mayor plazo para desarrollar sus funciones fuera del país.
En el debate, se aprobó la cuestión previa presentada por el congresista Alejandro Cavero (Avanza País), con la que se excluyó de la votación los artículos de los reglamentos referidos a la conformación de los grupos parlamentarios.
Te puede interesar
- JNJ realizará este viernes audiencia para evaluar suspensión de Delia Espinoza
- Juan José Santiváñez reconoce reunión con esposa de “El Diablo” cuando era ministro
- Caso Cócteles: PJ dispuso que Keiko Fujimori afronte sin ninguna restricción proceso penal
- Wilfredo Oscorima asegura que la presidenta Dina Boluarte “sabe lo que hace” sobre el retiro de fondos de AFP
- Caso “Los Intocables Ediles”: Fiscalía solicita 36 meses de prisión preventiva contra exalcalde Elías Cuba