La Comisión de Constitución del Congreso de la República aprobó un dictamen que busca establecer una fórmula única y obligatoria para las ceremonias de juramentación de altos funcionarios del Estado, entre ellos el presidente de la República, ministros y congresistas.
La medida pretende garantizar que estos actos mantengan un carácter solemne e institucional, evitando expresiones consideradas políticas, ideológicas o inapropiadas.
El dictamen aprobado tiene como base una propuesta presentada por el fallecido congresista Hernando Guerra García, respaldada por integrantes de la bancada de Fuerza Popular.
Aunque la iniciativa había quedado pendiente desde 2024, fue finalmente debatida y votada este martes en la sesión encabezada por el presidente del grupo de trabajo, Arturo Alegría.
Durante la exposición del proyecto, Alegría explicó que “el acto de juramento que debe ser eminentemente solemne, institucional y del alto funcionario de la Nación se ha visto en algunos casos distorsionado por declaraciones de carácter político, proselitista, ideológicas y ajenas al sentido constitucional del juramento”.
La propuesta fue aprobada con 18 votos a favor y 2 en contra, de los congresistas Jaime Quito, del Bloque Socialista, y Ruth Luque, del Bloque Democrático Popular.
El texto establece que, a partir de su aprobación, las autoridades deberán jurar únicamente con la frase “por Dios y por la patria”. No obstante, se prevé una alternativa para quienes soliciten retirar la mención religiosa, pudiendo utilizar la fórmula “prometo solemnemente por la patria”.
El documento sustentatorio del dictamen también señala que, ante la ausencia de una norma que defina una fórmula única, las ceremonias de juramentación han presentado “diversos episodios históricos que dan cuenta de ello y que no estuvieron libres de controversia”.
Asimismo, advierte que “lo que antes constituía un acto solemne y casi sagrado, ha devenido a veces en instrumento de sorna y burla, esto es, como un acto carente de significancia, un formalismo sin sustancia, lo cual ha contribuido en banalizar aún más el ejercicio de la función pública”.
TE PUEDE INTERESAR
- Fiscal Pérez pidió al tribunal suspender juicio a Susana Villarán
- Premier pedirá mañana el voto de investidura
- Caso Cócteles: El TC dejó sin efecto la investigación y acusación contra Keiko Fujimori
- Ollanta Humala sobre archivamiento de caso ‘Cócteles’: “Un presunto aporte de campaña no es delito”
- Keiko Fujimori asegura que Fuerza Popular evaluará denunciar a fiscales tras archivamiento del caso “Cócteles”





