El parlamentario Elvis Vergara, investigado por el caso "Los Niños", será presidente de la Comisión de Ética Parlamentaria.
El parlamentario Elvis Vergara, investigado por el caso "Los Niños", será presidente de la Comisión de Ética Parlamentaria.

Los congresistas deben regirse bajo la transparencia, honradez, respeto, tolerancia, responsabilidad, justicia, entre otros principios.

Precisamente, para velar por el debido cumplimiento y el respeto de esos valores, el Congreso tiene una que se encarga de fiscalizar y sancionar a los padres de la patria que tienen malas conductas. Sin embargo, en este periodo parlamentario, el grupo está conformado por integrantes que dan de qué hablar.

De acuerdo con información revisada por Correo, nueve de los 12 integrantes ya acreditados (el grupo tendrá 16 miembros) están inmersos en una serie de cuestionamientos que van desde investigaciones en la Fiscalía, incumplimiento de sus funciones y aprovechamiento de sus cargos, es decir, más de la mitad (ver infografía).

Estos son los congresistas cuestionados que integran la Comisión de Ética. (Infografía: Diario Correo)
Estos son los congresistas cuestionados que integran la Comisión de Ética. (Infografía: Diario Correo)

DETALLES

El primer nombre que salta a la vista es el de (Acción Popular), quien será presidente de la Comisión de Ética.

La tesis fiscal sostiene que junto a otros legisladores formó parte del brazo congresal de la red que lideró el expresidente Pedro Castillo, así, favoreció con sus votos al exmandatario a cambio de contratos para sus allegados.

Incluso, hace un mes, la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, presentó la denuncia constitucional en su contra.

De acuerdo con Vergara, ningún miembro de su bancada quiso asumir la titular de la comisión, por lo tanto, se ofreció para “no perder el cupo”.

El secretario de la Comisión de Ética será (Bloque Democrático Popular), quien aparece en la lista de los denominados “mochasueldos”.

En octubre del 2024, Víctor Carlos Espinoza, exasesor de Dávila, lo denunció por solicitarle parte de su sueldo como “apoyo económico”.

Según el denunciante, debía destinar un bono mensual de 2 mil soles al despacho o al partido del congresista.

Aunque el caso pasó por la Comisión de Ética, no logró ni siquiera pasar a la parte de investigación.

A esto debe suma que fue suspendido 120 días por propinarle un puñete al congresista Juan Burgos.

Pasión Dávila estuvo suspendido 120 días por propinarle un puñete al congresista Juan Burgos. (Foto: Congreso)
Pasión Dávila estuvo suspendido 120 días por propinarle un puñete al congresista Juan Burgos. (Foto: Congreso)

(Podemos) será titular del mencionado grupo de trabajo. Ella denunciada por la Fiscalía de la Nación por la presunta comisión del delito de peculado doloso.

El motivo: Haber viajado a Trujillo el 11 de febrero de 2023 con un boleto aéreo costeado por el Congreso, para participar del cumpleaños de Diego Bazán.

Rosangella Barbarán (Fuerza Popular) también fue denunciada por la Fiscalía por este caso, aunque en el grado de tentativa, porque no viajó por motivos personales.

Cabe precisar que el Reglamento del Código de Ética Parlamentaria hace referencia en uno de sus capítulos a los actos de corrupción, los mismos que no deben ser cometidos por los padres de la patria.

Congresista Kira Alcarraz en la India en un curso de "Gestión de emprendimientos". Foto: Difusión.
Congresista Kira Alcarraz en la India en un curso de "Gestión de emprendimientos". Foto: Difusión.

HAY MÁS

Por otro lado, hay titulares de la Comisión de Ética que tienen cuestionamientos vinculados a personal en su despacho. Para muestra hay varios botones.

Por ejemplo, Gabriela Soria, asesora del congresista Héctor Ventura (Fuerza Popular), fue captada por Panorama a las 10:00 a.m. en el frontis de su casa mientras limpiaba su carro, a pesar de que su horario de trabajo inicia a las 9:00 a.m. Incluso, se le vio estacionando su vehículo en un espacio cercano al Congreso que, aparentemente, estaría asignado a Ventura.

Nelcy Heidinger (APP) fue cuestionada por tener como asesor “ad honorem” a Juan Yépez, quien no figura en la planilla de su personal.

El trabajador es hijastro del legislador Edgar Reymundo y utilizaba una identificación del Congreso para ingresar a diferentes entidades del Estado.

Roberto Kamiche (APP) también tiene un cuestionamiento, pues en 2022 se conoció que contrató como asesora a Katherine Cruz, su pareja sentimental, con un sueldo de 12 mil soles.

Por su parte, Janet Rivas (Perú Libre) le pagaría un sueldo de siete mil soles a una trabajadora fantasma de nombre María Francia.

La mujer de 74 años no asiste al Parlamento, sino que fue captada conversando con sus vecinos y supervisando la construcción de su nueva casa. Según Rivas, su trabajadora desarrolla labores “de manera remota”.

Finalmente está el nombre de Alfredo Pariona (Bancada Socialista), quien utilizó recursos del Estado para promover el partido Todo con el Pueblo de Pedro Castillo.

Pariona, al igual que Dávila (secretario de la Comisión de Ética), viajó a Juliaca con pasajes que les otorga el Congreso para sus actividades parlamentarias. Sin embargo, ambos fueron captados en una actividad de la organización política del expresidente.

Los congresistas Pasión Dávila y Alfredo Pariona durante un evento del partido Todo con el Pueblo de Pedro Castillo.
Los congresistas Pasión Dávila y Alfredo Pariona durante un evento del partido Todo con el Pueblo de Pedro Castillo.

ANÁLISIS

Para la excongresista Janet Sánchez, la participación de los integrantes cuestionados de la Comisión de Ética, hacen quedar muy mal a la institución.

“¿Con qué calidad moral puedes presidir una comisión como Ética si tienes una investigación tan grave en la Fiscalía?”, se preguntó.

En diálogo con Correo, la también expresidenta de la Comisión de Ética consideró que hay una responsabilidad compartida en la elección de Vergara como presidente: la bancada de Acción Popular que lo designó y los congresistas que votaron a favor de su nombramiento.

Además, también cuestionó a los padres de la patria que aceptaron integrar la Comisión de Ética como titulares a pesar de tener rabo de paja.

“Es una vergüenza tener a un niño, a un mochasueldos y a otros cuestionados en ese grupo. Yo hubiera sancionado al menos al 60% de los congresistas que están allí”, afirmó.

Desde su punto de vista, la Comisión de Ética del último periodo impondrá muy pocas sanciones.

“Con qué calidad moral van a sancionar. Esta comisión es el reflejo de lo que hoy es el Congreso. Si estoy siendo investigado por el Ministerio Público, no debo responsabilizarme de ninguna comisión de este tipo”, indicó.

La excongresista Janet Sánchez, expresidenta de la Comisión de Ética, cuestionó que el grupo tenga "niños" y "mochasueldos". (Foto: Congreso)
La excongresista Janet Sánchez, expresidenta de la Comisión de Ética, cuestionó que el grupo tenga "niños" y "mochasueldos". (Foto: Congreso)

CRÍTICA

El excongresista Víctor Andrés García Belaunde dio duras críticas por el nombramiento de Vergara en la presidencia de Ética.

“Es una vergüenza para el Parlamento en general y en particular para los que somos de Acción Popular. Es una vergüenza, una provocación y un desprestigio porque en esa comisión deben estar los representantes más idóneos del Congreso”, indicó.

En diálogo con Correo, el acciopopulista explicó que el comportamiento de los congresistas no solo está ligado a los delitos, sino también a inconductas dentro y fuera del cargo, en la calle, con sus familias, con sus amigos y en la vida profesional.

Esta es la carta notarial en la que se informó a Vergara de su expulsión del partido. (Documento: Diario Correo)
Esta es la carta notarial en la que se informó a Vergara de su expulsión del partido. (Documento: Diario Correo)

“La Comisión de Ética resguarda, protege e incentiva las buenas conductas para cuidar la imagen del Parlamento como institución corporativa. Colocar a una persona impresentable con acusaciones representa una ofensa al país, a la inteligencia y es una afrenta contra la moral pública”, sostuvo.

En otro momento, García Belaunde recordó que Elvis Vergara fue expulsado del partido de la lampa. Sin embargo, dicha decisión no se registró y por eso permaneció en el partido. “Son tan cara duras que te expulsan del partido y no te vas. En tantos años, nunca he visto que pongan a la misma persona cuestionada frente a dos comisiones importantes como Ética y Fiscalización”, agregó.

El acciopopulista Víctor Andrés García Belaunde calificó como "verguenza" que la Comisión de Ética sea presida por Elvis Vergara. (Foto: Hugo Pérez / El Comercio)
El acciopopulista Víctor Andrés García Belaunde calificó como "verguenza" que la Comisión de Ética sea presida por Elvis Vergara. (Foto: Hugo Pérez / El Comercio)