Comisión de Justicia. (Foto: GEC)
Comisión de Justicia. (Foto: GEC)

El presidente de la Comisión de Justicia del Congreso, Isaac Mita, adelantó que ya se viene completando las firmas requeridas para convocar al Pleno a fin de ver el dictamen de la detención preliminar en casos de no flagrancia, pues considera que la medida es urgente para fortalecer la lucha contra la criminalidad.

MIRA: Dirigente de transportistas: No hay tinte político, paro es por la inseguridad y Ley 32108

Como se abe, la figura original de la detención preliminar para casos de no flagrancia fue incluida ayer en la agenda de la Comisión de Justicia, después de 56 largos días de no poder aplicarse en el marco legal peruano, y fue aprobada por mayoría. Así, se desestimaron las observaciones que hizo el Ejecutivo y el predictamen que se había preparado.

El titular de dicho grupo de trabajo dijo en Canal N, estimó que hoy debe finalizar la recolección de firmas para enviar el dictamen de la detención preliminar el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, y así él pueda inmediatamente convocar a un pleno extraordinario.

Isaac Mita detalló que se tiene que conseguir 78 firmas para la convocatoria a dicho pleno, pues de lo contrario el tema se vería recién en marzo. Además, instó a los congresistas titulares de la comisión que preside para que completen la firma del dictamen.

En manos de Mesa Directiva y Eduardo Salhuana

Aseveró que mesa directiva del Congreso y Eduardo Salhuana tienen la responsabilidad de decidir si se convoca o no al Pleno Extraordinario.

“Dado que la votación en la Comisión representa diversas bancadas, se espera que haya respaldo para la convocatoria del pleno y la aprobación de la restitución”, agregó.

TE PUEDE INTERESAR