La Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso de la República, que preside la congresista, Hilda Marleny Portero López, está convocando a la realización de la Décimo Tercera Sesión Extraordinaria y Octava Audiencia Pública Descentralizada de la Comisión a realizarse en el departamento de Junín, el lunes 28 del presente a partir de las 9:00 horas, en el Centro de Interpretación de la Municipalidad Provincial de Jauja, sito en el Jr. Ayacucho 856 – Plaza de Armas de Jauja.
Según la orden del día se tocarán los temas:
I. Dictámenes - Debate del pre dictamen recaído en los Proyectos de Ley 9587/2024-CR y 9748/2024-CR que propone con Texto Sustitutorio una Ley que modifica el Decreto Ley N° 22467 que exonera de peaje a vehículos militares de la fuerza armada
II. Sustentaciones - Sustentación del Proyecto de Ley 6187/2023-CR, Ley que modifica la Ley N° 27181, Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre, a fin de establecer la competencia de los Gobiernos Regionales para el dictado de los cursos de capacitación vehicular obligatorios para los conductores particulares y del servicio de Transporte Terrestre a cargo de su proponente congresista Segundo Acuña Peralta.
III. Informes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones – MTC 1. Estado Situacional, avances y presupuesto para el mejoramiento integral del aeropuerto Francisco Carlé de Jauja.
De la Dirección General de Aeronáutica Civil – DGAC
1. Condiciones actuales de operación, nivel de cumplimiento normativo y restricciones vigentes.
2. Propuestas técnicas para el rediseño y mejoramiento de infraestructura aeroportuaria en Jauja.
En la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial - CORPAC S.A
1. Medidas adoptadas en el marco de la Resolución Ministerial N° 162-2025- MTC/01.02
2. Informe técnico de la pista de aterrizaje: seguridad y riesgos operacionales, costos de intervención y cronograma de acciones preventivas y correctivas, mantenimiento, señalización.
3. Administración de aerolíneas comerciales y planificación de inversiones a mediano plazo.
Del Programa Nacional de Telecomunicaciones - PRONATEL 1. Diagnóstico de la cobertura actual de telefonía móvil e internet en las zonas rurales y de difícil acceso. De la Contraloría General de la República
1. Informe de auditorías y supervisión respecto a la ejecución presupuestaria e intervenciones ejecutadas en el Aeropuerto de Jauja desde el 2021 a la fecha.
2. Hallazgos encontrados y recomendaciones emitidas.
Del Gobierno Regional de Junín, Mg. Zósimo Cárdenas Muje
1. Coordinación con el MTC y otros actores para fortalecer el buen funcionamiento del Aeropuerto de Jauja.
2. Prioridades regionales de conectividad aérea en el Departamento de Junín.
Del Alcalde Provincial de Jauja, Lic. Raimundo Emiliano Flores Caso
1. Principales necesidades de la población en cuanto al acceso y uso del aeropuerto
2. Contribuciones del gobierno local en materia de infraestructura, mejora de accesos y articulación con diversos actores sobre el Aeropuerto de Jauja.
De la Defensoría del Pueblo
1. Informe de las deficiencias encontradas con relación a la conectividad aérea y los derechos de los usuarios en el Departamento de Junín.
2. Propuesta de lineamientos para asegurar el acceso equitativo a servicios de transporte aéreo en la zona central del Perú.
De los representantes de aerolíneas comerciales (LATAM y SKY Airlines)
1. Propuestas de mejoras de servicio en favor del usuario en el Aeropuerto de Jauja.
2. Limitaciones actuales y condiciones necesarias para garantizar la continuidad y expansión del servicio