Foto : Cesar Bueno @photo.gec
Foto : Cesar Bueno @photo.gec

La Comisión de Constitución del Congreso, presidida por el legislador fujimorista Fernando Rospigliosi, aprobó este martes un predictamen que busca reinstaurar la inmunidad parlamentaria, figura legal eliminada en 2021 mediante la Ley 31118.

La propuesta recibió 14 votos a favor, 3 en contra y 5 abstenciones, y deberá ser debatida en el Pleno del Congreso para su eventual aprobación definitiva.

Mira aquí:

De prosperar, la reforma modificaría el artículo 93 de la Constitución, restableciendo la protección legal para congresistas, quienes no podrían ser procesados ni detenidos sin autorización previa de su cámara respectiva o de la Comisión Permanente, salvo en casos de flagrante delito. La inmunidad aplicaría desde su elección hasta un mes después de culminar su mandato.

El texto establece que, en caso de delitos flagrantes, el legislador sería puesto a disposición de su cámara o de la Comisión Permanente, la cual tendría 30 días para decidir si autoriza su privación de libertad y enjuiciamiento. De no hacerlo, el caso pasaría a la Corte Suprema para evaluar el procesamiento penal y el eventual desafuero.

La Comisión de Constitución justifica la medida argumentando que busca “proteger y permitir que el Congreso de la República ejerza el normal desarrollo de sus funciones” y evitar denuncias “temerarias o instrumentalizadas políticamente”, especialmente en contextos de polarización.

Para su aprobación definitiva, el Pleno del Congreso requerirá 87 votos en dos legislaturas consecutivas. De ser ratificada, la inmunidad solo regiría para los legisladores electos en las Elecciones Generales de 2026.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS