La Comisión Permanente del Congreso aprobó, con 16 votos a favor, 4 en contra y 2 abstenciones, la inhabilitación de la suspendida fiscal Delia Espinoza para ejercer cargos públicos durante diez años.
La sanción, atribuida a una presunta infracción constitucional, tendrá que ser ratificada por el pleno del Congreso.
La Comisión Permanente también aprobó acusar a Espinoza por presuntos delitos de usurpación de función pública, abuso de autoridad, prevaricato y falsedad genérica, con 15 votos a favor, 5 en contra y 2 abstenciones.
Como sanción, se propone levantar el fuero para que el fiscal de la Nación presente “la denuncia ante la Corte Suprema en un plazo de cinco días”.
Dicho informe también contemplaba la inhabilitación de los fiscales supremos Juan Pablo Villena, Pablo Sánchez y Zoraida Ávalos; sin embargo, debido a que las abstenciones superaron los votos a favor y en contra, no se tomó ninguna decisión y los casos quedaron pendientes.
Fue similar el resultado, en el extremo de la acusación contra Sánchez, Ávalos y Villena, por presuntos delitos de usurpación de función pública, abuso de autoridad, prevaricato y falsedad genérica.
La acusación constitucional se basa en que habría emitido un reglamento que permite al Ministerio Público continuar con investigaciones preliminares, a pesar de la ley aprobada por el Congreso que otorga esa facultad a la Policía.
Según el informe final, se les acusa por presunta infracción de los artículos 38, 103, 109, 159 y 166 de la Constitución.
TE PUEDE INTERESAR:
- Karol Paredes advierte “show” del presidente José Jerí en gestión de seguridad
- Beca 18: Denuncian que gestión de Dina Boluarte ofreció 20 mil becas sin presupuesto
- Caso Qali Warma: César Acuña visitó vivienda allanada de su hermano prófugo
- José Luna Gálvez busca invalidar testimonios que lo vinculan a una presunta organización criminal
- Alejandro Muñante sobre posible ingreso a Embajada de México por Betssy Chávez: “El Perú debe hacerse respetar”
- Dina Boluarte exige pensión vitalicia, vehículo oficial y personal permanente como expresidenta





