El presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Jorge Zapata Ríos, señaló que la solución a los principales problemas que enfrenta el Perú requiere de políticas de Estado sostenidas en el tiempo y no de medidas coyunturales.
Durante una entrevista con Red de Comunicación Regional (RCR), destacó la experiencia del Banco Central de Reserva (BCR) como un ejemplo de gestión institucional que ha permitido estabilidad en la economía nacional.
“Necesitamos replicar ese modelo en sectores clave como salud e infraestructura”, afirmó.
El dirigente empresarial explicó que la Confiep ha identificado a las trabas burocráticas, la corrupción y la inseguridad ciudadana como los principales factores que frenan la inversión y el crecimiento económico.
Estas dificultades, dijo, se expresan en la paralización de obras públicas y en la lentitud con la que avanzan proyectos de gran envergadura, especialmente los vinculados a la minería.
En ese sentido, precisó que mientras los proyectos mineros formales demoran entre 14 y 15 años en hacerse realidad, la minería ilegal se expande sin control, generando contaminación, violencia y afectando la institucionalidad. Según advirtió, esta actividad representa “un gran riesgo que amenaza a la democracia y a la seguridad del país”.
Zapata Ríos señaló además que la falta de infraestructura hídrica es otro de los obstáculos que limita el desarrollo del sector agroexportador, con impacto directo en la competitividad del Perú en los mercados internacionales.
Respecto a la inseguridad, sostuvo que se requiere fortalecer la capacitación y logística de la Policía Nacional para enfrentar el avance del crimen organizado y las mafias de extorsión. Asimismo, consideró indispensable mejorar la articulación entre el Poder Ejecutivo, el Ministerio Público y el Poder Judicial.
TE PUEDE INTERESAR
- Santa Anita: Asesinan a balazos a chofer de cúster frente a pasajeros
- Fonavi: Publican lista de reintegro 4 que cobrará desde el 28 de agosto
- Alejandro Toledo: PJ dictará sentencia por Caso Ecoteva el 3 de setiembre
- Juicio oral por el caso Tren Eléctrico está próximo a comenzar
- Dina Boluarte omite mención a fiscal de la Nación en saludo por cita del Conasec