El parlamentario afirmó que interpelaciones podrían desestabilizar acciones de ministros. Foto: GEC.
El parlamentario afirmó que interpelaciones podrían desestabilizar acciones de ministros. Foto: GEC.

Tras la moción de interpelación presentada contra el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, el congresista del partido político Fuerza Popular, Héctor Ventura, indicó que la bancada aún no tiene postura, pero continuar con este proceso por el tema de seguridad ciudadana sería “prematuro”.

En ese sentido, Héctor Ventura, indicó que le parecía prematuro Gustavo Adrianzén deba responder por la inseguridad ciudadana, dado que recientemente se designó a un nuevo ministro del Interior, por lo que debería darse un tiempo.

“Interpelar a razón de la inseguridad ciudadana al premier sería un poco prematuro, considerando de que la interpelación es una herramienta constitucional. Pero no podemos atribuir esta responsabilidad ahora mismo, ya que se ha cambiado un nuevo ministro, y esperemos que el ministro tenga las cosas claras, tenga estrategias, tenga inteligencia para poder abordar esta situación tan compleja como es la inseguridad ciudadana”, indicó en diálogo a RPP.

INTERPELACIONES

El parlamentario consideró que las 4 últimas mociones de interpelación a los titulares de Salud, Educación, Transportes y Comunicaciones, y Desarrollo e Inclusión Social, generan desestabilidad laboral, económica, jurídica, ya que sería incomodar nuevamente la gestión de algunos.

“Somos un partido de oposición, pero constructivo, siempre digo yo. No somos un partido de oposición y de estar pechando constantemente al Ejecutivo, de entorpecer las funciones que tienen nuestros ministros”, acotó.

Héctor Ventura manifestó que ahora se tiene a la presidenta Dina Boluarte y se debe brindar desde el Congreso de la República los espacios necesarios para que pueda conducir las “riendas del país”. Aseguró que estas interpelaciones serían complicadas, debido a que debe contar con un sustento y ver si existe solución.

TE PUEDE INTERESAR: