El presidente de la Comisión de Salud del Congreso, Luis Picón (Podemos Perú), exigió este lunes la renuncia del ministro de Salud, César Vásquez, ante las muertes ocasionadas por el uso de un lote de suero fisiológico defectuoso de Medifarma.
Además, anunció que su bancada impulsará una moción de interpelación contra el titular del sector y cuestionó el nombramiento de Sonia Delgado en la Dirección General de Medicamentos (DIGEMID) por un presunto “conflicto de intereses”.
Picón confirmó que este martes 11:30 a.m., el ministro Vásquez y los gerentes de Medifarma y la clínica Sanna comparecerán ante la comisión para explicar las fallas del suero vinculado a cinco fallecidos y 20 pacientes en estado crítico.
“Desde ya, de todas maneras, hay responsabilidad política al respecto (...), y creemos que se debe, de todas maneras, asumir esto, en el sentido de que debería dar un paso al costado”, declaró a RPP, añadiendo que, de no producirse su salida, la presidenta Dina Boluarte debería removerlo.
Sobre la posible interpelación, el congresista detalló que Podemos Perú ya trabaja en la moción para evaluar la gestión de Vásquez. “Hay corriente (en el Parlamento) en el sentido de una moción de interpelación”, afirmó.
Cuestionamiento a directora de DIGEMID
Picón también criticó el reciente nombramiento de Sonia Delgado al frente de la DIGEMID, tras revelarse que es accionista de dos empresas farmacéuticas (Delpher SAC y Somefarm SAC), las cuales gestionan trámites ante ese organismo.
Un reportaje de Salud con Lupa precisó que posee el 50% de acciones en la primera y es minoritaria en la segunda. Además, Delgado fue militante de Alianza para el Progreso (APP), partido del ministro Vásquez.
“Creemos que hay conflicto de intereses y creemos también que se ha hecho el cambio a última hora, toda vez que eso ha sucedido aproximadamente hace casi 30 días, los primeros casos se han dado los primeros días de este mes”, denunció Picón, recordando que los primeros casos se reportaron hace un mes.
El parlamentario exigió una comisión investigadora “sumaria” para esclarecer los hechos y alertó que aún circulan 4,000 unidades del suero defectuoso.
TE PUEDE INTERESAR
- Ministro de Salud y representantes de Medifarma y Sanna comparecerán ante el Congreso por suero defectuoso
- Chanchamayo: Huaico sepulta a maquinista, padre de familia y dirigente (VIDEO)
- Rechazo general a la propuesta del Gobierno de Boluarte para una “franja informativa”
- Santiváñez viajó con su familia a EE.UU.
- Exigen que Autoridad Nacional de Infraestructura sustente eficacia de obra en Trujillo