La congresista de Fuerza Popular, Patricia Juárez, se mostró en contra de la propuesta que busca ampliar hasta 2029 el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), calificándola como un “retroceso grave”.
Advirtió que la iniciativa no solo extiende el plazo, sino que reincorpora a mineros informales previamente excluidos, anulando el proceso de depuración realizado por el Ministerio de Energía y Minas.
Patricia Juárez aclaró que la mayoría en la Comisión de Energía y Minas no respalda esta medida. Señaló que la propuesta plantea reinstalar cerca de 50 mil registros cancelados, lo que representa un retroceso a etapas anteriores en la formalización minera.
La legisladora fujimorista criticó además la convocatoria del presidente de dicha, Víctor Cutipa, para sesionar en un estadio de Caravelí (Arequipa), zona con alta minería informal. A decir de Juárez esta decisión afectó la neutralidad del debate parlamentario, pues el lugar estaba lleno de personas a favor de la medida.
Como se sabe, finalmente la sesión fue pospuesta y trasladada a la capital para esta tarde en la Sala Bolognesi del Congreso.
Juárez explicó que el predictamen propone eliminar los actos administrativos que depuraron inscripciones en el Reinfo, dejando sin efecto los criterios técnicos y ambientales que justificaron esas cancelaciones. Esta eliminación de filtros legales y ambientales genera incentivos negativos para la política minera.
Finalmente, la congresista enfatizó que se debe priorizar una formalización efectiva, en lugar de ampliar indefinidamente un registro que no ha logrado sus objetivos.
TE PUEDE INTERESAR:
- Víctor Gobitz advierte que ampliar el Reinfo sostiene y perpetúa la informalidad minera
- ‘Caso Cócteles’: Carlos Caro dice que sentencia del TC podría influir en apelación de Humala, no en Villarán
- San Borja: Taxista muere atropellado por chofer de bus tras reclamarle por choque
- Ancón: Cae presunto cabecilla de banda criminal que tenía hasta 9 cadenas perpetuas
- Congreso: Debate de ampliación del Reinfo se desarrollará en Lima y no en Arequipa





