Paul Gutiérrez. (Foto: Congreso)
Paul Gutiérrez. (Foto: Congreso)

Paul Gutiérrez, presidente saliente de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, destacó la necesidad de controlar ambientalmente la minería informal, en medio de la controversia por la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), las protestas mineras y la pendiente aprobación de la Ley MAPE.

El congresista reconoció que la ampliación del Reinfo ya fue aprobada con restricciones que han generado malestar, y que la Ley MAPE será debatida en la próxima legislatura, aunque está dispuesto a convocar una sesión extraordinaria si hay consenso.

Gutiérrez propuso incluir en la Ley MAPE un mecanismo de trazabilidad minera para controlar la extracción y comercialización del mineral, alertando sobre la corrupción en plantas procesadoras que mezclan material formal e informal, afectando los ingresos fiscales.

El legislador criticó la falta de coordinación del Ejecutivo, aunque reconoció que el Ministerio de Energía y Minas ha entregado aportes técnicos.

Respecto a las protestas y bloqueos, Paul Gutiérrez afirmó estar dispuesto a dialogar con los manifestantes si se solicita formalmente, pero insistió en que la Ley MAPE no puede seguir postergándose y que el diálogo debe ir acompañado de responsabilidad y propuestas claras.

TE PUEDE INTERESAR