Cuestionamientos por beneficio para compra de alimentos. Jorge Montoya, María Córdoba y Víctor Flores consideran que éticamente no es correcto y se podría estar abusando de los recursos del Estado.
Cuestionamientos por beneficio para compra de alimentos. Jorge Montoya, María Córdoba y Víctor Flores consideran que éticamente no es correcto y se podría estar abusando de los recursos del Estado.

Un reportaje reveló que la presidenta Dina Boluarte tiene asignada una tarjeta de consumo por S/ 5 mil mensuales para ser usada por ella y su familia en supermercados, panaderías, tiendas de abasto, restaurantes y otros.

Congresistas de diversas bancadas reaccionaron de manera negativa ante esta revelación y pusieron en cuestión el posible “aprovechamiento” del cargo y los límites éticos que se estaría arrollando con este beneficio.

“¿Tiene el poder de hacerlo o no lo tiene?, se preguntó Jorge Montoya Manrique, líder de la bancada Honor y Democracia.

“Sí lo tiene. ¿Pero es conveniente hacerlo? Hay un principio ético que aplicar ahí. ¿Hasta dónde voy a aprovechar el puesto que tengo para darme facilidades? Ese es el problema”, fue su reflexión en los pasillos del Congreso.

La congresista María Córdova Lobatón (bancada Avanza País) rechazó lo que considera un abuso de los recursos del Estado.

“Es presidente de la república, pero tampoco tiene que abusar de los recursos del Estado”, manifestó.

Desde la bancada Fuerza Popular, el legislador Víctor Flores Ruiz expresó sus dudas sobre la legalidad del beneficio concedido a Boluarte.

“Si se ajusta a las normas actuales, si es de acuerdo a la ley está bien, pero si no se ajusta habrá que ver la forma de anular o sustituir o, de repente, buscar otra alternativa”, propuso.

De acuerdo con Punto Final, este beneficio estuvo vigente hasta el 2018 y fue eliminado tras la renuncia del entonces mandatario Pedro Pablo Kuczynski.

Las siguientes administraciones, incluyendo la de Pedro Castillo, la mantuvieron en esa condición hasta que fue puesta en vigencia en la gestión de Boluarte.

Según el contrato difundido por el dominical, la tarjeta no tiene límites de consumo diario y, aunque no permite el retiro de dinero en efectivo, el Despacho Presidencial puede, en caso que se agote el saldo mensual, solicitar una recarga al proveedor mediante correo institucional.

El beneficio figura en la Adjudicación Simplificada 002-2024 del Despacho Presidencial y está vigente.

La última renovación del contrato se hizo en marzo de 2025 por 60 mil soles más, señala el reportaje.

Se conoció que uno de los puntos del contrato obliga al proveedor (Pluxee, antes Sodexo) a mantener absoluta reserva sobre la información generada.

SECRETISMO

Ante la solicitud de la prensa por el detalle de los gastos pagados con esa tarjeta, el Despacho Presidencial emitió una nota en el que rechaza el pedido alegando motivos de seguridad.

Asegura que tal información “constituiría un riesgo a la seguridad integral de la Presidenta de la República y su familia”.

Por su parte, el titular del MTC, César Sandoval, respaldó el beneficio asignado a Boluarte y propuso a la prensa ocuparse de otros temas.

“No creo que viva de espaldas a la realidad. Lo que pasa es que hay que mirar los temas del país”, sostuvo.