El vocero de la bancada de Acción Popular, Elvis Vergara, firmó el oficio enviado al primer ministro, Aníbal Torres, solicitando una mesa de diálogo para el próximo lunes 28 de febrero. (Foto: GEC)
El vocero de la bancada de Acción Popular, Elvis Vergara, firmó el oficio enviado al primer ministro, Aníbal Torres, solicitando una mesa de diálogo para el próximo lunes 28 de febrero. (Foto: GEC)

La bancada de Acción Popular propuso una mesa de diálogo con el jefe del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres, a fin de arribar a un “consenso democrático” y salir de la crisis política.

En un oficio enviado a Torres Vásquez, el grupo parlamentario del partido de la lampa propuso que la fecha del encuentro sea el próximo lunes 28 de febrero a las 10:30 am. en la sala de reuniones de dicha bancada, en el Palacio Legislativo.

“Esperamos que el tiempo de intervalo para la realización de esta actividad, sirva al ejecutivo para que pueda consolidar una propuesta de agenda de gobierno”, indicó Acción Popular en el documento.

“Esperamos que con este diálogo, podamos arribar a objetivos comunes y trazar metas claras, en beneficio de la colectividad y erradicar las confrontaciones entre el ejecutivo y legislativo”, añade el oficio firmado por el vocero de dicha bancada, Elvis Vergara.

Como se recuerda, el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, inició hoy una ronda de reuniones con las distintas bancadas en las que recibirá sugerencias y presentará planteamientos sobre la política general de gobierno que impulsará su gestión.

En estas reuniones, el jefe del Gabinete Ministerial pondrá énfasis en materia de Salud a garantizar la continuidad del proceso de vacunación y el fortalecimiento de la atención en el nivel primario. En tanto, en Educación abordará las acciones inmediatas que buscará ejecutar para el correcto inicio de las clases presenciales en todo el país.

Sobre seguridad ciudadana, el titular de la PCM planteará que este problema involucre a distintos actores de la sociedad como organizaciones civiles, academia, órganos del sistema de Justicia, municipalidades y Fuerzas Armadas, bajo el liderazgo de la Policía.

El diálogo comenzó este martes 15 con el grupo parlamentario de Perú Libre, y continuará el jueves 17 con Somos Perú, Perú Democrático y Juntos por el Perú. Se espera que en las próximas horas más bancadas se sumen al diálogo por el país.