A solo cuatro días para la elección de la Mesa Directiva para el periodo 2025-2026, los congresistas siguen cambiando de camiseta.
Esta vez, tres legisladores pasaron a las filas de la bancada de Alianza para el Progreso (APP), por lo que ahora tiene 17 integrantes, así se convierte en la segundo grupo parlamentario más grande del Congreso detrás de Fuerza Popular, que a la fecha tiene 21 miembros.
NÚMEROS
APP, la bancada de César Acuña Peralta, llegó al Legislativo en el año 2021 con 15 integrantes.
Ocupaba el cuarto lugar entre nueves bancadas. Sin embargo, con el pasar de los años fue perdiendo integrantes.
Por ejemplo, Gladys Echaíz y Héctor Acuña renunciaron en medio de voces que los apuntaban como eventuales candidatos a la presidencia del Congreso.
Cheryl Trigozo abandonó la bancada para “asumir nuevos compromisos políticos” y se sumó a Renovación Popular.
Y si bien APP perdió varios integrantes, ayer se sumaron tres no agrupados: Luis Cordero Jon Tay, Jorge Flores y Segundo Quiroz Barboza.
Hasta la fecha, el grupo parlamentario tiene 17 integrantes, lo que no solo los consolida como la segunda fuerza política del Congreso, sino como también el grupo que aportará más votos a una de las listas a la Mesa Directiva.

EN CAÍDA
Por otro lado, la bancada de Perú Libre (PL) pasó de ocupar el primer lugar al cuarto lugar.
Los representantes del partido del prófugo Vladimir Cerrón iniciaron su gestión con 37 integrantes, pero en la actualidad solo tienen 11.
Los renunciantes están distribuidos en APP, Podemos, Somos Perú, Juntos por el Perú - Voces del Pueblo, Bancada Socialista y no agrupados.
PL empata en el cuarto lugar con Renovación Popular, grupo que tiene la misma cantidad de legisladores.
En tanto, bancada como Acción Popular y Somos Perú tienen 9 miembros, Juntos por el Perú 8 y Avanza País 6.
