El Congreso aprobó por mayoría el dictamen que modifica la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y el Nuevo Código Procesal Penal, con el propósito de agilizar los procedimientos de extradición y expulsión de personas condenadas.
La propuesta, sustentada en los proyectos de ley 4316/2022-PE y 8259/2023-CR, fue impulsada por el Poder Ejecutivo y el congresista Américo Gonza Castillo.
El presidente de la Comisión de Justicia, Flavio Cruz Mamani, explicó que la norma permitirá desarrollar los trámites de extradición con mayor celeridad, sin afectar los derechos humanos ni el principio de legalidad.
El dictamen aprobado plantea reducir la demora en los procesos que, según sus impulsores, afecta la seguridad ciudadana y los derechos de las víctimas. También promueve una mejor articulación entre los ministerios de Justicia, Relaciones Exteriores e Interior, para fortalecer la persecución de delitos transnacionales.
Durante el debate, la congresista Heidy Juárez Calle señaló que “este proyecto es importante porque agiliza y recorta trámites burocráticos que impiden que la justicia sea efectiva”.
No dejes de leer:
- Óscar Arriola espera que el suboficial Luis Magallanes sea liberado en las próximas horas
- Rafael Vela afirma que Keiko Fujimori “trató de generar un clima de victimización” en su conferencia de prensa
- Reinfo: Predictamen de la Comisión de Energía y Minas plantea ampliar el Reinfo hasta diciembre de 2026
- CADE Ejecutivos 2025: El foro empresarial se realizará en Lima del 4 al 6 de noviembre
- Martín Vizcarra: Expresidente declara en juicio por caso Lomas de Ilo









