La Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso (CODECO) aprobó un dictamen que modifica la Ley de Alimentación Saludable para exigir que todos los productos procesados con exceso de azúcar, sodio o grasas saturadas lleven octógonos de advertencia, sin excepción por el tamaño del envase.
Con esta medida se busca eliminar los vacíos legales que permitían a ciertos productos —principalmente aquellos de envases pequeños como snacks, golosinas o bebidas individuales— evadir las advertencias.
El dictamen establece que incluso los empaques con un área frontal menor a 20 centímetros cuadrados deberán incorporar las advertencias conforme a lo que disponga el Manual de Advertencias Publicitarias, el cual será actualizado por el Ministerio de Salud en un plazo máximo de 120 días calendario.
Durante la sesión, la presidenta de la Comisión de Defensa del Consumidor, congresista Katy Ugarte, sostuvo que la iniciativa “corrige una distorsión que vulneraba el derecho de los consumidores, especialmente de los niños y adolescentes, a contar con información transparente sobre lo que consumen. No puede haber productos exonerados de advertencias solo por su tamaño; la salud pública no admite excepciones”.
Ugarte precisó que la falta de advertencias en envases pequeños generaba una percepción equivocada de inocuidad, lo que inducía al error a los consumidores, especialmente a los de menores recursos.
“Con esta ley, ningún producto podrá escapar al control sanitario ni a la información clara. El tamaño del envase ya no será un escudo para eludir las advertencias”, afirmó.
Asimismo, destacó que “esta modificación permitirá uniformizar los criterios y evitar que disposiciones reglamentarias contradigan el espíritu de la ley. Nuestro objetivo es empoderar al consumidor y prevenir enfermedades vinculadas al consumo excesivo de azúcar, sodio y grasas saturadas”.
En la misma sesión, la comisión aprobó otros dos dictámenes relacionados con la defensa del consumidor: uno sobre la obligación de las empresas de telecomunicaciones de informar cambios o reducciones en los planes contratados, y otro que fortalece las facultades del Indecopi para representar judicialmente los intereses colectivos y difusos de los consumidores.
TE PUEDE INTERESAR
- Talento piurano Israel Pérez asombra con su imitación de Josimar
- Myriam Hernández vuelve a Arequipa y Trujillo con su World Tour “Tauro”
- Maju Mantilla tras revelaciones de Gustavo Salcedo: “Jamás he descalificado al padre de mis hijos”
- Ricardo Darín confirmó continuación de serie: El “Eternauta 2” ya está en proceso
- Fallece reconocida actriz Diane Keaton a los 79 años, ganadora del Oscar