La Comisión Permanente del Congreso aprobó, en segunda votación y por mayoría, el dictamen que propone la nueva Ley de Nacionalidad, la cual regula la obtención, recuperación y renuncia de la nacionalidad peruana.

La iniciativa, respaldada con 21 votos a favor, 2 en contra y 4 abstenciones, busca actualizar la normativa vigente desde 1996.

El dictamen, elaborado por la Comisión de Constitución y Reglamento, se basa en el Proyecto de Ley 6215/2024-CR, aprobado en primera votación el pasado 15 de mayo.

Fernando Rospigliosi (FP), presidente de dicha comisión, argumentó que la actual Ley 26574 está “desfasada” y no responde a los desafíos migratorios actuales.

“Esta propuesta refuerza la identidad y soberanía nacional, estableciendo un régimen jurídico claro, efectivo y garantista en materia de nacionalidad”, declaró Rospigliosi.

Agregó que la iniciativa busca equilibrar la protección de derechos fundamentales con la seguridad jurídica, en ejercicio de la soberanía del Estado.

Entre los cambios destacados, el texto incorpora requisitos más rigurosos para la nacionalidad por naturalización, extendiendo el tiempo mínimo de residencia de dos a cinco años. “El objetivo es consolidar el arraigo social y cultural del solicitante”, explicó el legislador.

La norma consta de 31 artículos, cuatro disposiciones complementarias finales, una transitoria y una derogatoria.

TE PUEDE INTERESAR