El pleno del Congreso aprobó el dictamen que propone incrementar en un 2% los recursos del Fondo de Compensación Municipal (Foncomun) de manera progresiva, a fin de promover una descentralización justa y eficaz de los recursos económicos para el desarrollo de los gobiernos locales, especialmente, de las zonas más alejadas del país.
El dictamen recaído en los proyectos de ley 4498, 6207, 6242 y otros fue aprobado por unanimidad. Obtuvo 111 votos a favor.
El presidente de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, Ilich López, dijo que la norma señala que el incremento solo será utilizado para ejecutar proyectos de inversión pública.
El legislador de Acción Popular agregó el aumento se realizará de manera gradual en un 0.5% del 2026 al 2029, hasta que los recursos del Foncomun sean del 4%.
Indicó que para ello, las municipalidades deberán estar alineadas al Plan de Desarrollo Estratégico Nacional al 2050 (PDEN 2050).
En tanto, la presidenta de la Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado, Ana Zegarra, indicó que la norm busca fortalecer la capacidad de los gobiernos locales no solo con más recursos, sino con criterios de planificación.