La norma obliga a destinar el 10 % de la programación a contenidos que sensibilicen y prevengan la violencia hacia mujeres y familias.  Foto: Juan Ponce - GEC.
La norma obliga a destinar el 10 % de la programación a contenidos que sensibilicen y prevengan la violencia hacia mujeres y familias. Foto: Juan Ponce - GEC.

El Congreso de la República aprobó por insistencia la propuesta que modifica la Ley 30364, con el fin de reforzar la participación de los medios de comunicación en la lucha contra la violencia hacia las mujeres y los integrantes del grupo familiar. La norma recibió el respaldo de 80 congresistas y solo registró tres abstenciones.

La medida establece que el 10 % de la programación total de los medios deberá destinarse a contenidos educativos enfocados en sensibilizar, prevenir y sancionar actos de violencia de género. Esta franja debe transmitirse dentro del horario de protección familiar.

La iniciativa, impulsada por la congresista Mery Infantes (Fuerza Popular), fue observada previamente por el Poder Ejecutivo. Sin embargo, el Congreso decidió reafirmar su aprobación y garantizar su promulgación desde el Legislativo.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Economía, Ilich López (Acción Popular), respondió a las observaciones del Ejecutivo. Aclaró que la franja educativa ya está contemplada en la ley vigente, y que lo aprobado busca simplemente precisar que debe usarse específicamente para abordar la violencia de género.

Finalmente, la autógrafa aprobada por insistencia será promulgada por el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, en los próximos días.

TAGS RELACIONADOS